– Francisco Mora (Director Gerente Grupo Mora) ponente del curso : “ Es evidente que una buena gestión de compras es imprescindible para cualquier empresa que se dedique a la venta de artículos, si acaso más aún en la Oficina de Farmacia que soporta una y otra vez los envites de la administración”
– En la encuesta realizada por el Departamento de Calidad de Mediformplus, la nota media del Curso fue de 4,22 puntos (sobre un máx. de 5)
Madrid, Mayo de 2012.- Mediformplus, líder español en la Consultoría de Gestión y Marketing Estratégico para la Oficina de Farmacia, organizó cinco sesiones formativas sobre Gestión de Compras en diferentes ciudades españolas (Antequera, Madrid, Santiago de Compostela, Barcelona y Bilbao).
Contaron con la asistencia de 125 farmacéuticos, que pudieron disfrutar, de manera muy práctica, de la experiencia de Francisco Mora Flores, farmacéutico con 15 años de experiencia en el sector como Director Gerente del Grupo Mora y actualmente Vicepresidente y Director de Operaciones de Aporta AIE. Mora expuso en las diferentes sesiones formativas “la necesidad de profesionalizar una tarea que muchas veces se hace por intuición y no con planificación”.
Tras las sesiones formativas, pudimos tener una pequeña entrevista con el ponente, que nos dejó estas declaraciones:
Mediformplus : ¿Por qué es necesaria la Gestión de Compras en al Oficina de Farmacia moderna?
Fco. Mora: Es evidente que una buena gestión de compras es imprescindible para cualquier empresa que se dedique a la venta de artículos, si acaso más aún en la oficina de farmacia que soporta una y otra vez los envites de la administración. Por todos estos motivos la buena gestión del binomio Ventas-Compras es imprescindible en nuestro sector, que en algunas ocasiones puede estar confuso por su abundante oferta de producto y condición.
MF+: ¿Cuáles son los puntos básicos a trabajar en la Gestión de Compras en la Oficina de Farmacia?
FM: La gestión de compras no depende tanto de ella en si misma, sino lo que la farmacia quiera vender. Situemos en dos grandes bloques los artículos que se venden en la farmacia, los artículos de prescripción en los que la oficina de farmacia tiene poca influencia en la solicitud/elección del articulo (esta situación es cada vez menor) y los artículos que el cliente solicita en función a su necesidad y conocimiento.
En el primer grupo será el del nivel de servicio que el farmacéutico quiera dar a sus clientes, el que determine principalmente la gestión de compra. Tras un análisis y estudio del histórico se pueden encontrar formulas para cubrir el nivel de servicio que el farmacéutico elija.
En el segundo grupo, la gestión de compra depende de la estrategia de ventas de la farmacia, que siempre bajo la premisa de cubrir la necesidad del cliente, debe ofrecer lo que tanto al cliente como a la farmacia más le interese. Por lo tanto será necesario abordar varios cuestiones por ejemplo, el conocimiento que la farmacia tenga del articulo, de la actitud y aptitud que tenga el vendedor, etc.
En todos los casos una buena gestión de compra tiene mucha importancia.
MF+: ¿Puede cualquier Oficina de Farmacia llevar a cabo un Plan de Gestión de Compras?
FM: Por supuesto que si, siempre hay que hacer un análisis de la situación, hacer un pequeño plan para su ejecución y luego seguimiento. En líneas generales las cuestiones que se planifican y a las que se le hace seguimiento, tienen éxito. Todas las oficinas de farmacia deberían de tener un plan de ventas-compras.
MF+: ¿Cuál ha sido tu sensación tras los cursos?
FM: Muy satisfactoria, diría que hay tantas necesidades de compra casi como farmacias, pero lo que si queda claro después de estos cursos, es que prácticamente todo los asistentes tienen claro qué quieren hacer, y que con técnica y planificación todos alcanzarán los objetivos que se marquen. Espero poder volver a repetir estas sesiones para profundizar si cabe sobre todos los temas tratados.
En el Curso , con el objetivo de dotar a la Oficina de Farmacia de un cambio de visión en el Departamento de Compras, se trató la Gestión de Compras como un punto crítico en la Estrategia Comercial de la Oficina de Farmacia Moderna, atendiendo a conceptos novedosos como la Venta Máxima al Día, el ABCD con segmentación de productos por frecuencia de Venta, PVP y VMD o las claves de la Negociación con los proveedores (como prepararla y qué objetivos buscar).
Según Luis de la Fuente, Director Gerente de Mediformplus, “este curso ha cumplido con creces las expectativas, ya que se ha adaptado a la dificil situación de la farmacia española, que necesita de manera urgente reducir el número de proveedores seleccionando a los mejores ”.
En la encuesta realizada tras el Curso por el Departamento de Calidad de Mediformplus, la nota media del obtenida fue de 4,22 puntos (sobre un máx. de 5).
Sobre Mediformplus
Mediformplus es el líder español en Consultoría Estratégica de Marketing y Gestión para Oficinas de Farmacia, a las que asesora en aspectos clave como organización interna, marketing y ventas, gestión de compras y stock. Goza de un capital humano de Consultores de extensa experiencia en el sector, y colabora desde hace 10 años con más de 400 farmacias de toda España, con el objetivo de ayudarlas día a día para diferenciarlas y prepararlas para trabajar eficazmente ante un futuro de grandes cambios.