Son necesarias nuevas vacunas que cubran más serotipos que la actual vacuna antineumocócica.
Aumentan en Europa los serotipos de neumococo que causan neumonía y meningitis en niños
Son necesarias nuevas vacunas que cubran más serotipos que la actual vacuna antineumocócica
24 de octubre, Niza (Francia) y Wavre (Bélgica). En el marco del II Congreso de la Academia Europea de Pediatría (EAP, en sus siglas en inglés) celebrado en Niza (Francia), ha tenido lugar una reunión de expertos para debatir sobre la acuciante necesidad de protección frente a los diferentes serotipos de neumococo, una bacteria responsable del creciente número de enfermedades graves que afectan a los niños en Europa, y de todo el mundo. La enfermedad neumocócica es un problema de alcance mundial: el Streptococcus pneumoniae (neumococo) es la causa de muerte de cerca de un millón de niños menores de cinco años.1
Aumentan en Europa los serotipos neumocócicos 1 y 7F
En Europa, cada vez más infecciones invasoras (meningitis, neumonía y bacteriemia/septicemia) están causadas por serotipos de neumococo que todavía no se pueden prevenir con la actual vacuna.2 Los tres serotipos de neumococo más frecuentes son el 1, el 5 y el 7F, siendo responsables de entre un 5 y un 25% de las enfermedades neumocócicas, dependiendo de la zona geográfica.3,4,5,6
Los resultados presentados hoy en la reunión muestran los peligros asociados al serotipo 1, frente al que no protege la actual vacuna antineumocócica. Además, a diferencia de la mayoría de los demás serotipos neumocócicos, el serotipo 1 constituye un verdadero motivo de preocupación entre los pediatras.3 Por ejemplo, en los niños de entre 2 y 5 años y en los mayores de 5 años, el serotipo 1 representa, respectivamente, el 15 y el 25-50% de los casos de enfermedades invasoras, sobre todo de neumonía. 3 Este serotipo también está relacionado con enfermedades graves, y es la principal causa de empiema en Estados Unidos, Reino Unido y España.7,8,9, El empiema es la presencia de pus (líquido infectado) en el espacio pleural, es decir, entre la superficie externa de los pulmones y la pared torácica. El empiema es una complicación de la neumonía provocada por el neumococo, que a menudo requiere hospitalizaciones de larga estancia y cirugía. Aunque no se conoce la razón, las infecciones causadas por el serotipo 1 están aumentando en estos países.10
«La vacuna antineumocócica conjugada ha sido un gran avance en la prevención de la enfermedad infantil, pero ahora nos encontramos con cambios en los serotipos que la provocan. Necesitamos con urgencia una vacuna para atajar en Europa y en otros países este aumento, entre otros, del serotipo 1», señaló el Dr. David Cliff, responsable de la investigación del empiema infantil en el Royal Victoria Infirmary, Newcastle Upon Tyne Hospitals, NSHFoundation Trust (Reino Unido). «Se necesita una vacunación antineumocócica de mayor alcance contra este serotipo y contra otros muy invasores para poder reducir la mortalidad y morbilidad infantil; algo de lo que ya se ha hecho eco la Organización Mundial de la Salud.»
La actual vacuna conjugada proporciona una buena protección, puesto que este tipo de vacuna induce memoria inmunológica y protección de larga duración.11 Sin embargo, no cubre, entre otros, el serotipo 7F que se asocia a enfermedad grave e incluso mortal.5 En los últimos años este serotipo 7F está aumentando en países como Francia, España, Bélgica y Alemania.2,9,12,13
A pesar de la introducción en Francia (2003) de la vacuna antineumocócica en la población pediátrica, una comparación de los datos de años anteriores a la introducción de la vacuna (2001-2002) con otros más recientes (2006) demuestra que el número de casos de meningitis neumocócica y bacteriemia causados por serotipos que no se pueden prevenir con la actual vacuna ha aumentado en un 85%. Durante el periodo del estudio, el serotipo 7F aumentó mucho más rápido que otras cepas de neumococo. De hecho, el aumento de los casos de serotipo 7F en niños menores de dos años fue mayor que el del serotipo 19A (aproximadamente 5,3 frente a 1,9, respectivamente).12 Estos datos son de especial interés, puesto que el serotipo 19A no está incluido en la vacuna actual y suele ser la causa un mayor número de casos de enfermedad tras las campañas estadounidenses de vacunación antineumocócica.xvi
«En Alemania existen evidencias de que el serotipo 7F es la cepa con mayor probabilidad de causar los casos más graves, incluso mortales, en niños con enfermedad neumocócica invasora», afirmó Simon Rückinger, de la Ludwig-Maximilians-Universität München, Instituto de Pediatría Social y Medicina Adolescente, Departamento de Epidemiología, Munich (Alemania). «El riesgo específico de que este serotipo tenga consecuencias graves o mortales es un añadido importante a sus otras características, como el patrón de resistencia antibiótica y la incidencia, a la hora de describir la epidemiología de la enfermedad neumocócica invasora».
Debido a la variación de serotipos en el mundo, se calcula que la vacuna antineumocócica actual cubre entre un 48 y un 74% de la enfermedad invasora en Europa, África, América Latina y otros países asiáticos.4,5 Las próximas vacunas fabricadas que incluyen más serotipos de neumococo pueden llegar a mejorar los niveles de cobertura hasta en un 80-90% en casi todo el mundo (Europa, América Latina, África, Oceanía y Norteamérica) y un 75-90% en Asia.6,15
1 World Health Organization. WHO fact sheet. Disponible en:http://www.who.int/vaccine_research/diseases/ari/en/index5.html. Last accessed September 2008
2 Hanquet G, Dynamic changes of three non-vaccine pneumococcal serotypes in Spain, France, Belgium and England & Wales, 1996-2006, Abstract presented at ISPPD 2008
3 Hausdorff WP, Feikin DR, Klugman KP. Epidemiologic differences among pneumococcal serotypes. Lancet 2005; 5:83-93.
4 Hausdorff WP, Bryant J, Paradiso PR et al. Which pneumococcal serogroups cause the most invasive disease: implications for conjugate vaccine formulation and use, part I. Clin Infect Dis 2000; 30:100-21.
5 Hausdorff WP. The roles of pneumococcal serotypes 1 and 5 in paediatric invasive disease. Vaccine; 2007; 25(13):2406-12
6 Hausdorff WP, Brueggemann AB, Hackell J et al. 2008. Pneumococcal serotype epidemiology. In: Siber GR, Klugman KP, Makela PH eds. In: Pneumococcal Vaccines The Impact of Conjugate Vaccines. Washington DC: ASM Press; pp. 139-162
7 Eastham KM, Freeman R, Kearns AM, et al. Clinical features, aetiology and outcome of empyema in children in the north-east of England. Thorax 2004:59: 522-5.
8 Byington CL, Korgenski K, Daly J, Ampofo K, Pavia A, Mason EO. Impact of the pneumococcal conjugate vaccine on pneumococcal parapneumonic empyema. Pediatr Infect Dis J 2006;25: 250-4
9 Obando I, Pediatric parapneumonic empyema, Spain. Emerging Infectious Diseases 2008 Sep;14(9):1390-7
10 Spencer D. Empyema thoracis is still increasing in UK children. BMJ 2006;332:1333. Available at:http://www.bmj.com/cgi/content/full/332/7553/1333. Last accessed September 2008
11 Plotkin S. & Orenstein W., eds., Vaccines 9 edición, 2004, 959 – 981
12 Lepoutre A, Impact of infant pneumococcal vaccination on invasive pneumococcal diseases in France 2001 – 2006. Eurosurveillance 2008; (13) 7-9: 1-5
13 Rückinger S, von Kries R, Reinert RR et al. Childhood invasive pneumococcal disease in Germany between 1997 and 2003: Variability in incidence and serotype distribution in absence of general pneumococcal conjugate vaccination, Vaccine 2008; 26:3984–3986
14 CDC. Invasive Pneumococcal Disease in Children 5 Years After Conjugate Vaccine Introduction— Eight States, 1998-2005. MMWR. 2008;57:144-148
15 PneumoADIP: Pneumococcal Global Serotype Project. Summary report of Stage 1/Version 1 analysis for SAGE meeting November 6-8, 2007. Disponible en:http://www.preventpneumo.org/pdf/GSP%20Summary%20for%20SAGE%20Nov6-8%202007_Oct%2019-07.pdf. Last accessed September 2008.
Fuente: Berbes Asociados