La «1 Jornada de Retina del País Vasco», organizada por Alcon el 21 de junio en Bilbao, se centró en analizar los últimos avances en la retinopatía diabética y sus tratamientos.
La primera edición de las Jornadas de Retina del País Vasco, organizadas por Alcon, tuvo lugar el jueves 21 de junio en Bilbao. El acto, moderado por el Dr. Miguel Ruiz Miguel, jefe de sección de Retina del Hospital Donostia, se centró en aportar y analizar las últimas novedades en enfermedades de la retina, especialmente en lo referente a la retinopatía diabética.
La jornada se inició con la intervención del Dr. Javier Araiz, cirujano especialista en retina del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) de Bilbao y del Hospital San Eloy de Barakaldo (Vizcaya), el cual se centró en aportar las últimas consideraciones terapéuticas en el edema macular diabético. Seguidamente, laDra. Erika Vázquez, especialista en retina del Hospital de Galdakano (Vizcaya), ofreció una actualización en el uso de la terapia fotodinámica y, por su parte, la Dra. Nerea Martínez Alday, jefa de sección del Hospital Universitario Cruces de Barakaldo (Vizcaya), explicó nuevas alternativas para la síndrome de tracción vítreo macular. Finalmente, las utilidades de los trócares valvulados en la vitrectomía de 23G fue el tema de la ponencia del Dr. Enrique Díaz de Durana, especialista en retina del Hospital Txagorritxu (Vitoria).
Por otro lado, Alcon presentó sus últimas novedades para el tratamiento de enfermedades de la retina. Daniel Velasco, Posterior Segment Product Manager de
Alcon, explicó las características de la nueva lente Mácula Asférica para el tratamiento de la retinopatía diabética, la cual proporciona una mejor visualización y contraste en la visión. El diseño asférico evita el desenfoque, la pérdida de contraste y la imagen borrosa causados por la aberración esférica y otros factores de distorsión.
Además, Alcon también presentó unas nuevas sondas de alto rendimiento de 20G,
23G y 25G+, que ofrecen una rápida respuesta y flexibilidad en el ciclo de trabajo, de doble vía neumática mediante pulso de aire.
La retinopatía diabética y el edema macular diabético
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay actualmente más de 346 millones de personas con diabetes. Una de las afectaciones de la diabetes es la retinopatía diabética, una causa importante de ceguera consecuencia del daño de pequeños vasos sanguíneos de la retina que se van acumulando a lo largo del tiempo.
Al cabo de 15 años con diabetes, aproximadamente un 2% de los pacientes se quedan ciegos, y un 10% sufren un deterioro grave de la visión.
La retinopatía diabética puede llevar a que en cualquier momento de la enfermedad pueda aparecer el llamado edema macular diabético, la causa más importante de pérdida visual en las personas que sufren diabetes. La alternación que define la aparición del edema macular diabético es un engrosamiento de la retina en el área macular provocado por la extravasación de líquido al espacio extravascular.
Fuente: Bottini Communication