En la web se describen con detalle todos los métodos anticonceptivos hormonales, se incluye un test para averiguar cuál es el que mejor se adapta a cada mujer, y además se ofrecen pistas para preparar la visita al ginecólogo.
www.anticonceptivoshoy.com, la plataforma online con información sobre todos los métodos anticonceptivos hormonales, ofrece un contenido objetivo, útil y de calidad, con explicaciones detalladas destinadas principalmente a los jóvenes, para que conozcan todos los métodos disponibles y encuentren el que mejor se adapte a su estilo de vida. Esta web incluye además un autotest para ayudar a cada mujer a encontrar su método, da pistas e ideas para preparar la visita al ginecólogo, y ofrece un consultorio online atendido de manera personalizada en un máximo de 48 horas por la ginecóloga Marta Suárez. Cantantes y actores también colaboran con la web, que además coincide con una campaña de concienciación y educación sexual en las redes sociales con el lema ‘¿Y tú cómo lo haces? Descubre, pregunta y elige’. La web anticonceptivoshoy.com cuenta además con el aval de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Información entendible, completa y equilibrada
La web anticonceptivoshoy.com ofrece una información completa sobre los métodos anticonceptivos hormonales disponibles en España, respondiendo a las preguntas «¿Qué es?», «¿Cómo funciona?», y con secciones como «Recuerda» y «Beneficios». La web incluye amplia información sobre la píldora combinada y la que no tiene estrógenos (ambas de uso diario); el parche (de uso semanal); el anillo vaginal (de uso mensual); el implante (cuya duración es de hasta tres años) y el DIU (que dura hasta cinco años) y otros métodos anticonceptivos.
Pero la web no se limita a ofrecer información, sino que además, pone a disposición de los jóvenes herramientas como tablas que permiten comparar de un solo vistazo las características, ventajas e inconvenientes de cada anticonceptivo; respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cada método y consejos sobre cómo preparar la cita con el médico (por ejemplo, es importante que las jóvenes le cuenten a su médico si tienen un ciclo menstrual regular, si tienen pareja estable o no; si fuman; si tienen horarios regulares o desordenados, etc.). Todo ello para que las mujeres, ya sean jóvenes o mayores, puedan acudir al ginecólogo con la máxima información para explicar sus necesidades y sus preferencias y poder elegir así el método anticonceptivo que mejor se adapta a su estilo de vida.
Como explica el Dr. Sergio Haimovich, especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar, «cuando la mujer recibe un consejo contraceptivo completo y elige su método con la suficiente información, se asegura una mejor satisfacción y cumplimiento. La información de la web anticonceptivoshoy.com ayuda a estos objetivos, ya que está expuesta de un forma entendible, completa y equilibrada, dándole a la usuaria los elementos necesarios para poder acudir al ginecólogo sabiendo qué es lo que quiere». El doctor destaca, además de la información sobre los métodos, otras dos secciones de la web: «el test «Encuentra tu anticonceptivo» es un elemento novedoso que orienta a la usuaria para saber cuáles son los métodos que se adaptan a sus necesidades, y el Consultorio es una opción también novedosa que ofrece a una población hambrienta de información como es la de los jóvenes, la posibilidad de efectuar consultas sobre sus dudas, que no son pocas».
Consultorio online personalizado
La Dra. Marta Suárez, ginecóloga, es quien responde, a través del correo electrónico, de forma confidencial y en un máximo de 48 horas, las preguntas que llegan a diario al consultorio online. “La mayoría de las preguntas que recibo –unas 25 al día- se deben a que no se dispone de una información clara. A veces los jóvenes no tienen fácil acceso a los profesionales que les pueden asesorar, o éstos no pueden dedicarles el tiempo necesario para aclarar todas las dudas. Incluso, en muchas ocasiones, no se atreven a preguntar por otro canal que no sea a través del consultorio en Internet”, señala la Dra. Suárez.
La información, la «herramienta básica contra los embarazos no deseados»
Precisamente la falta de «una información clara» sobre métodos anticonceptivos es una de las lagunas que quiere cubrir esta web. El Dr. Haimovich recuerda que «si tenemos en cuenta que la edad media de inicio de relaciones sexuales en España está en torno a los 16 años y que acuden al ginecólogo de media, a los dos años de iniciarlas, esta propuesta es algo necesario. Las jóvenes que inician las relaciones sexuales se informan primero en su entorno, preguntando a sus amigas; y en segundo lugar en Internet. Con esta web les estamos facilitando el acceso a información rigurosa y completa, lo que en definitiva contribuye a mejorar el cumplimiento de los métodos y así evitar embarazos no deseados».
Por su parte la doctora Mª Jesús Cancelo, secretaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), insiste en que «la información es la herramienta básica para disminuir los embarazos no deseados«. De hecho, cada año en España se siguen produciendo 78.733 embarazos no deseados, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidas en 2010. Según la Dra. Cancelo, “esta información debe ser directa, sencilla y fácilmente accesible. La mujer debe informarse sobre los diferentes métodos anticonceptivos y con esa información ver con el médico cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades, porque una elección adecuada hará que cada método tenga los mejores resultados para cada mujer”. En este contexto, la SEGO ofrece su apoyo a la web anticonceptivoshoy.com, ya que “reúne las características que la hacen idónea para la mujer que quiere buscar información. La SEGO avala todas las iniciativas que, como esta web, tengan como objetivo final que la maternidad sea una decisión que se pueda disfrutar con la pareja en el momento en que ellos consideren oportuno”.
Fuente: Medialuna Comunicación