Muchas mujeres europeas que optan por técnicas de reproducción asistida para lograr la maternidad eligen España para someterse a un tratamiento de fertilidad. Un claro ejemplo de esta tendencia es la afluencia de mujeres británicas que acuden anualmente a la Sanidad privada de nuestro país  por este motivo, y donde la legislación es distinta y se realiza de forma totalmente anónima y altruista como cualquier donación de órganos

Barcelona, 6 de septiembre 2012 (medicosypacientes.com)

Cada vez son más las mujeres europeas que eligen España como destino idóneo para someterse a técnicas de reproducción asistida debido, en gran medida, a los condicionantes legales que existen en otros países. Un claro ejemplo de esta tendencia es la afluencia de mujeres británicas que acuden en España cada año a la Sanidad privada por este motivo.

Uno de los factores que contribuye a fomentar la afluencia de origen británico a nuestro país se debe a la aprobación de la ley de anonimato (modificada en 2010) de Reino Unido. Ésta especifica que un niño nacido mediante la donación de óvulos tiene derecho a ponerse en contacto con su progenitora biológica una vez cumplidos los 18 años. Esta disposición ha reducido drásticamente la disponibilidad de donantes de gametos en dicho país. La situación obliga a las mujeres inglesas que necesitan un tratamiento a dirigirse fuera de su país, muchas de ellas a España, donde la legislación es distinta y  se realiza de forma totalmente anónima y altruista como cualquier donación de órganos.

Mientras que en España la edad media de la maternidad ronda los 32 años, Reino Unido posee uno de los índices europeos más elevados de mujeres que dan a luz a partir de los 40 años. En este sentido, la Dra. Valérie Vernaeve, directora médica de la Clínica Eugin de Barcelona, ha afirmado que el número de nacimientos en esta franja de edad se ha incrementado en las últimas décadas en Reino Unido. Teniendo en cuenta el entorno legal, España se convierte en un destino interesante para estas pacientes”.

Además, según esta especialista: “una de las barreras con las que se encuentran las mujeres inglesas son las largas listas de espera para recibir tratamientos que conlleven la donación de gametos”.

Conocedores de la creciente necesidad en Reino Unido, la Clínica Eugin, especializada en tratamientos de reproducción asistida, asegura realizar más de 8.000 tratamientos al año, el 60 por ciento de ellos a mujeres extranjeras, ante lo cual ha idecidido abrir en Londes un centro de información en técnicas de reproducción asistida para mujeres que hayan decidido acudir a España por tal motivo.