La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de Islas Baleares (SEMERGEN Islas Baleares) organiza la I Jornada SEMERGEN Urología, centrada en esta enfermedad.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) afecta al 50% de los hombres mayores de 50 años.
Dada la gran prevalencia de esta enfermedad y la alta frecuentación por parte de los pacientes de las consultas de atención primaria, Semergen Islas Baleares ha organizado una jornada específica sobre esta patología, en la Policlínica Miramar, en Palma de Mallorca, donde se ha puesto de manifiesto que los médicos de atención primaria constituyen la primera línea en el diagnóstico de la enfermedad.
“No se necesitan pruebas complicadas para diagnosticarla y se identifica en el 80% de los casos”, ha apuntado el doctor Francisco Brenes, coordinador nacional del Grupo de Trabajo de Urología de Semergen. Las técnicas de diagnóstico se basan en la anamnesis, la exploración física, el tacto rectal y pruebas complementarias tales como la analítica de orina y de sangre, ha señalado este especialista.
Cuando existe una hiperplasia clara, con síntomas diferenciados, el fármaco recomendado es un alfa bloqueante. Otra opción son los inhibidores de la 5 alfa reductosa en pacientes con próstatas agrandadas, que se emplean junto a los alfa bloqueadores en la retención aguda urinaria, ya que los resultados de recientes estudios clínicos indican que el tratamiento combinado de estos dos medicamentos resulta más eficaz que su tratamiento en monoterapia.