El vicepresidente recalca que la liquidez estará a punto con el FLA

Redacción. Valencia
El consejero de Presidencia y vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, ha asegurado que la Consejería de Sanidad garantiza que no habrá desabastecimiento de medicamentos en la Comunidad Valenciana, a pesar de que el pasado martes los distintos colegios de farmacéuticos de la región dijesen que «no les queda dinero para poder comprar ni un medicamento más».

El vicepresidente,
José Císcar.

Císcar ha realizado estas manifestaciones a preguntas de los periodistas después de participar en la firma de colaboración entre la Generalitat y la ciudad de Quito (Ecuador) para el desarrollo del metro. El vicepresidente ha insistido que en que la Consejería de Sanidad garantiza que «bajo ningún supuesto habrá desabastecimiento de medicamentos en la Comunidad Valenciana» a pesar de la deuda que tiene la Generalitat con las farmacias.

Císcar ha apuntado que la Generalitat «ha dicho últimamente que para tener la liquidez, se necesita que se ponga en marcha el FLA». El consejero ha adelantado que a este próximo viernes el Consejo de Ministros «ya puede ir la aprobación efectiva de una serie de anticipos que nos permitiría, no solo a las farmacias, sino a otros colectivos el poder anticiparles cantidades».

Advertencia desde el Micof

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Maria Teresa Guardiola, avisó de que o cobran antes de que finalice octubre al menos una mensualidad a cargo del primer tramo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o se producirá un desabastecimiento generalizado en todas las oficinas, ya que a los boticarios «no les queda más dinero para poder comprar ni un medicamento más».

Entre 15 y 20 farmacias de Castellón reclamarán vía judicial la deuda

Entre 15 y 20 farmacias de la provincia de Castellón reclamarán vía judicial el dinero que les adeuda la Generalitat valenciana, según se acordó en una reunión celebrada este martes en la que participó un grupo de farmacéuticos para analizar los impagos del Consell.

Según ha informado uno de estos farmacéuticos, Mario Molina, “hemos decidido adoptar medidas judiciales porque no vemos ninguna salida a la situación”, puesto que -ha añadido-“ya no se trata de retrasos puntuales en los pagos, que los entendemos, sino que la Administración está incumpliendo sistemáticamente los calendarios de pagos que ella misma fijó”.