Xylazel Aire Sano reparte más de 1.000 folletos informativos en XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

– La información más detallada sobre la nueva pintura del Grupo Zeltia adecuada para personas alérgicas y pacientes asmáticos está presente en la documentación oficial de los congresistas
– El aval de la SEAIC a la pintura garantiza que cualquier persona que vaya a entrar en contacto con ella no se vea expuesta a sustancias sensibilizantes que puedan agravar los síntomas de patologías respiratorias tales como alergias o asma
– Xylazel Aire Sano constituye una apuesta de futuro que ya en otros países del norte de Europa ha tenido muy buena acogida, no solamente entre las personas que padecen asma o algún tipo de alergia, sino también en aquellos colectivos de población especialmente sensibilizados con el consumo de productos limpios
– En España hay en la actualidad más de 10 millones de personas con algún tipo de alergia y más de tres millones padecen asma Pamplona, 17 de octubre de 2012. Xylazel Aire Sano, la nueva pintura del Grupo Zeltia adecuada para alérgicos y asmáticos, ha estado presente en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que se celebra estos días en Pamplona, mediante la inclusión de más de 1.000 folletos informativos del producto en la documentación oficial de los congresistas. Esta acción va en línea con el aval que esta sociedad científica ha dado recientemente a la pintura, lo que “ofrece todas las garantías de que cualquier persona que vaya a entrar en contacto con ella no se vea expuesta a sustancias sensibilizantes que puedan agravar los síntomas de patologías respiratorias tales como alergias o asma”, comenta José Ramón Álvarez Sacristán, director de I+D, Calidad y Control de Xylazel.
“Todas las pinturas suelen llevar disolventes y aditivos peligrosos por regla general”, añade. En la continua búsqueda de soluciones a las necesidades de los consumidores y la sensibilidad al problema que suponen las patologías respiratorias, Xylazel, empresa del sector químico del Grupo Zeltia, ha desarrollado una nueva línea de productos relacionados con la salud con el objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Xylazel Aire Sano es una pintura ecológica y al agua que no emite, después de su aplicación en interiores, sustancias significativamente sensibilizantes o que puedan causar irritación. “En el estudio llevado a cabo en Tecnalia, todas las emisiones están dentro de los límites de seguridad y, por tanto, no comportan un riesgo como irritantes para pacientes con problemas respiratorios”, afirma. 

“Este tipo de iniciativas, por las que Xylazel apuesta, ponen de manifiesto el marcado carácter social de la industria y su compromiso cada vez mayor por mejorar la calidad de vida de los pacientes y de la sociedad en su conjunto”.

Por su parte, el director del Servicio Técnico y Desarrollo de Xylazel, René Petit Martínez, ha apuntado la innovación que supone la pintura “en un mercado cada vez más exigente y preocupado por cuestiones relacionadas con la salud. Xylazel Aire Sano constituye una apuesta de futuro que ya en otros países del norte de Europa ha tenido muy buena acogida, no solamente entre las personas que padecen asma o algún tipo de alergia, sino también en aquellos colectivos de población especialmente sensibilizados con el consumo de productos limpios”, comenta. Al superar los requisitos medioambientales de la Unión Europea, como la certificación A+, “pretendemos facilitar a los consumidores una alternativa saludable, al mismo tiempo que ofrecemos una amplia gama de colores para satisfacer los gustos más exigentes y actuales en materia de decoración”.

Las enfermedades alérgicas constituyen hoy en día una auténtica epidemia no infecciosa en los países desarrollados y su incidencia aumenta de forma constante cada año, afectando a personas de todas las edades. En el caso concreto de España hay en la actualidad más de 10 millones de personas con algún tipo de alergia y más de tres millones padecen asma.

Sobre Xylazel:
Xylazel, S.A., compañía participada por el Grupo Zeltia al 100 %, fue fundada en el año 1975 y está ubicada en el Polígono Industrial Las Gándaras de Porriño (Pontevedra). Xylazel centra su actividad en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, especializada en productos protectores y decorativos de la madera y el metal dirigidos a los segmentos de bricolaje, profesional e industrial. Está situada a la cabeza del sector en la protección de madera y metal, siendo pionera y, quien desarrolló en España, la cultura de protección de la madera. Xylazel es un reconocido especialista en los diferentes mercados en los que actúa, caracterizándose por la alta calidad de sus innovadores productos con alto valor añadido. La marca Xylazel, con una gran variedad de productos protectores, goza de una muy buena reputación e imagen de marca. Está certificada por BUREU VERITAS con las ISO
9001 y 14001.

Sobre Zeltia:
Zeltia S.A es el grupo biofarmacéutico líder mundial en el desarrollo de fármacos de origen marino aplicados a la oncología y enfermedades del Sistema Nervioso Central. Las principales compañías del Grupo Zeltia son las siguientes: PharmaMar, la compañía biotecnológica líder mundial dedicada al desarrollo de tratamientos contra el cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino; Noscira, biotecnológica centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra el Alzheimer y otra enfermedades neurodegenerativas del Sistema Nervioso Central; Genómica, primera compañía española en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y un sector químico compuesto por Zelnova y Xylazel, dos compañías rentables y líderes en sus respectivos segmentos de mercado.