Se trata de un tratamiento que permite un régimen de administración cada dos meses, tras un periodo inicial de tres inyecciones mensuales, en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) de tipo exudativa.
Bayer HealthCare ha anunciado que VEGF Trap-Eye (aflibercept, solución inyectable) ha sido aprobado por la Comisión Europea para el tratamiento de los pacientes con la forma neovascular de la degeneración macula asociada a la edad (DMAE exudativa) en una dosis recomendada de 2 miligramos. El tratamiento con VEGF Trap-Eye (aflibercept, solución inyectable) se inicia con una inyección mensual durante tres meses consecutivos, seguido de una inyección cada dos meses. No se requiere monitorización del paciente entre inyecciones. Tras los primeros doce meses de tratamiento con VEGF Trap-Eye (aflibercept, solución inyectable), el intervalo entre inyecciones puede ampliarse en función de los resultados visuales y anatómicos. En este caso, el programa de monitorización se determinará según criterio médico y puede ser más frecuente que el programa de administración de las inyecciones.
“La autorización de VEGF Trap-Eye en Europa es una gran noticia para el cada vez mayor número de pacientes afectados por DMAE exudativa, una enfermedad que amenaza gravemente la visión”, ha comentado el Dr. Kemal Malik, miembro de Comité Ejecutivo de Bayer HealthCare, y Jefe de Desarrollo Global. A lo que ha añadido: “además nos complace anunciar que VEGF Trap-Eye estará muy pronto disponible también en uno de nuestros mayores mercados, Japón. Esperamos que los pacientes europeos con DMAE exudativa puedan disponer pronto de este nuevo tratamiento que permite la administración cada dos meses, tras un periodo inicial de tres inyecciones mensuales”.
Además de la indicación para el tratamiento de la DMAE exudativa, ya han sido completados estudios fase III con VEGF Trap-Eye (aflibercept, solución inyectable) en el tratamiento del edema macular por oclusión de la vena central de la retina (OVCR), y en la actualidad están en marcha estudios que evalúan el fármaco en el tratamiento del edema macular diabético, y en la neovascularización coroidea miópica. Bayer tiene previsto enviar una solicitud de autorización en Europa para el tratamiento del edema macular por OCVR, a finales de 2012.
VEGF Trap-Eye (aflibercept, solución inyectable) ha sido ya autorizado en Estados Unidos para el tratamiento de la DMAE exudativa y del edema macular por OVCR. Bayer ha recibido este año la aprobación para el tratamiento de la DMAE exudativa en varios mercados, incluyendo Japón, Australia, y algunos países de Latinoamérica, y se han presentado solicitudes de autorización en otros muchos países de todo el mundo.
Bayer HealthCare y Regeneron son compañías colaboradoras en el desarrollo global de VEGF Trap-Eye. Regeneron tiene los derechos de comercialización del fármaco en Estados Unidos, y Bayer en el resto de países.
Acerca de VEGF Trap-Eye
VEGF Trap-Eye (aflibercept solución inyectable) es una proteína de fusión recombinante formada por partes de los dominios extracelulares de los receptores VEGFR 1 y VEGFR 2 humanos, fusionados con una fracción constante (Fc) de una inmunoglobulina G humana (IgG), y formulada como una solución isosmótica para administración intravítrea. VEGF Trap-Eye actúa como un receptor reservorio soluble que se une a todas la isoformas del VEGF-A y al factor de crecimiento placentario (PIGF), y por consiguiente impidiendo su unión y posterior activación de dichos receptores. VEGF Trap-Eye está especialmente purificado y se ha desarrollado de forma específica como solución isosmótica para inyección intraocular.