Cirujanos del Vall d’Hebron, dirigidos por el Dr.Jan Koenig, utilizan por primera vez en nuestro país un brazo robótico dirigido por ordenador.

Cirujanos del Vall d’Hebron dirigidos por el Dr. Jan Koenig han implantado una prótesis de rodilla mediante una técnica pionera en Europa, y consistente en un brazo mecánico de alta precisión que recibe instrucciones de un ordenador.

El sistema de navegación por ordenador, que ya se utiliza desde hace tiempo en Vall d’Hebron para el implante de prótesis de rodilla, permite que la colocación de la prótesis se haga con mayor seguridad para los pacientes, con un ajuste y equilibrio personalizado y, por tanto, con más garantías de un mejor funcionamiento posterior y, en consecuencia, una mayor perdurabilidad.

La intervención realizada por el Dr. Koenig va un poco más allá en este tipo de cirugías asistidas por ordenador, ya que utiliza un brazo mecánico de alta precisión que recibe las instrucciones directas del ordenador y que se coloca automáticamente en la posición y inclinación más adecuadas (con margen de error casi cero), a la hora de realizar los cortes en el hueso donde se tiene que encajar la prótesis.

El director de la Unidad de Rodilla del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital catalán, Enric Castellet, ha explicado que esto resulta fundamental para que la prótesis de rodilla quede bien alineada y, además de ser más confortable, se desgaste menos.

Jan Koenig es jefe de Cirugía de la Sustitución y director del Programa de Cirugía Ortopédica Robótica en el Hospital Universitario Winthrop de Nueva York, uno de los más reconocidos por su innovador programa de ortopedia robórica avanzada.

Vídeo Agencia EFE