Pretende modificar la ley para incluir a los titulados en Fisioterapia entre los profesionales a los que se autoriza la prescripción de fármacos en el ámbito de sus competencias.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está manteniendo contactos con el Consejo General de Fisioterapeutas para ver el alcance que podría tener alguna modificación legislativa para incluir a los titulados universitarios en Fisioterapia entre los profesionales sanitarios capacitados para ordenar la prescripción de medicamentos en el ámbito de sus competencias.
Así lo asegura el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria dirigida a la portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso, Conxita Tarruella, y después de que en octubre el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se reuniera con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a quien pidió facilitar el acceso de los ciudadanos a sus cuidados dentro de la Sanidad pública.
El pasado diciembre, el PP registró una iniciativa en el Congreso por la que instaba al Gobierno a autorizar a los fisioterapeutas, en el marco de sus competencias, el uso, la indicación y la dispensación de medicamentos y productos sanitarios no sujetos a receta médica, y relacionados con el ejercicio de su profesión, mediante la correspondiente orden de dispensación.
La iniciativa, que fue registrada para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, razonaba que la prescripción de productos sanitarios no sujetos a receta médica era «viable», ya que los títulos de grado en Fisioterapia incluyen la adquisición de conocimientos para el uso de medicamentos y productos ortoprotésicos y sanitarios. «Cualifica profesionalmente a este colectivo para poder prescribir dentro de su ámbito de actuación», puntualiza el PP.
«La inclusión del fisioterapeuta entre los profesionales con competencias específicas para la prescripción es razonable en productos sanitarios que permitan su desarrollo profesional pleno y un mejor control del gasto sanitario, reduciendo de este modo el proceso intermediario habitual», señala.
No es el primer intento
No se trata de la primera vez que el Grupo Popular intenta que los fisioterapeutas tengan capacidad para dispensar medicamentos o productos sanitarios.Ya en 2006, el Pleno del Senado rechazó una enmienda en este sentido presentada por el Grupo Popular, con el apoyo del PNV.
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) promovió entonces la inclusión de estos profesionales sanitarios en la llamada ‘Ley del Medicamento’. Dicha entidad esgrimió que mostraba que un 92,65% de los fisioterapeutas consideraba que la recomendación de productos sanitarios y farmacológicos es una práctica habitual en el desempeño de su labor profesional. Esta encuesta revelaba, asimismo, que son los propios usuarios los que demandan ese tipo de recomendación a los fisioterapeutas.