cáncer Biopsia

 

La activación de este mecanismo interrumpe las comunicaciones entre las células malignas y su entorno, lo que limita la formación de nuevos vasos sanguíneos, según un estudio del Instituto Tecnológico Leitat.

Científicos de la división Biomed del Instituto Tecnológico Leitat y de la Universitat de Barcelona (UB) han demostrado en ensayos preclínicos la eficacia de una terapia para el cáncer de páncreas basada en la proteína S100A4.

El bloqueo de dicha proteína interrumpe las comunicaciones entre las células malignas y su entorno, con lo que se bloquea la migración de células endoteliales, disminuye el crecimiento tumoral y limita la formación de nuevos vasos sanguíneos, ha indicado el Leitat en un comunicado.

Esta triple acción convierte al anticuerpo monoclonal desarrollado en el laboratorio en «una nueva terapia biológica única, candidata al desarrollo clínico», según los resultados de un trabajo que publica la revista Plos One, y que se presentará en el 17º Congreso Europeo del Cáncer (Ecco), que se celebra en Amsterdam del 27 de septiembre al 1 de octubre.

El desarrollo de este anticuerpo se ha transferido a la empresa biotecnológica Lykera Biomed, quien mantiene contactos para desarrollarlo lo antes posibles y alcanzar en el menor tiempo posible los ensayos clínicos.

La división de Biomed del Leitat ha subrayado en el comunicado en que confía en que la estrategia de bloqueo de la S100A4 en cáncer de páncreas y otros tipos de tumores «pueda comenzar la fase de estudios de seguridad regulatoria el próximo año».

La investigación ha recibido ayudas de la Agencia para la competitividad de las empresas de la Generalitat (Acció) y el Plan Nacional de Investigación Científica.