AGMED

 

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha elaborado un documento de recomendaciones de uso de los preparados farmacéuticos a base de plantas en niños «que despejará dudas a pediatras y padres sobre la eficacia y seguridad de muchas plantas», según la Asociación de Pediatría Natural (Pedinatur) y del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO)

El documento elaborado por la EMA recoge las indicaciones y limitaciones de uso de las plantas medicinales según la evaluación de su Comité de Productos basados en Plantas Medicinales (HMPC). Para la presidenta de la Asociación de Pediatría Natural, Pedinatur, la doctora Gemma Baulíes, “era un documento esperado por los pediatras pues avala la utilización de Fitoterapia en edades pediátricas y abre la posibilidad de aplicarla en consulta para ayudar a minimizar el uso de medicamentos de síntesis en niños”. 

Por su parte, <b, asegura que el documento aprobado por la EMA “es un gran avance para la generalización de la indicación terapéutica de plantas medicinales por parte de los profesionales de la salud, entre los que surgen dudas cuando los padres piden consejo sobre los preparados más indicados”. 

Las recomendaciones incluidas por la EMA distinguen entre las plantas medicinales cuya seguridad y eficacia está bien establecida en estudios científicos, y aquellas registradas como MTP (Medicamentos Tradicionales a base de Plantas), cuya menor evidencia científica se ve compensada con su empleo durante cientos de años en miles de pacientes. 

“Ese registro es la garantía de eficacia y seguridad de las plantas, al igual que su dispensación en farmacia con la recomendación del farmacéutico”, ha dicho Navarro. En el informe se incluyen diferentes indicaciones de edades para cada planta. La única que puede ser aplicada a cualquier edad es la avena, indicada para trastornos dermatológicos.