cigarro electronico

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de los cigarrillos electrónicos. Estos cigarrillos, incluso cuando no contienen nicotina, emiten sustancias cancerígenas y pueden presentar efectos adversos, algunos severos. Además, su uso produce cambios en los mecanismos de las vías aéreas similares a los del humo del tabaco y su seguridad no ha sido demostrada, por lo que su impacto en la salud pública es aún incierto.

No obstante, al contrario de lo que sucede con el tabaco, ni en el Estado Español ni en la Comunidad Autónoma Vasca existe una normativa que regule el uso de estos cigarrillos. Por este motivo, el Consejero de Salud ha emitido la Orden de 20 de marzo (publicada en el B.O.P.V. nº 56, de 21 de marzo) sobre el uso del cigarrillo electrónico en los centros y establecimientos sanitarios, centros docentes y en las dependencias destinadas a la atención ciudadana de la Administración General e Institucional de Euskadi, en la que se establece que en estos centros y en los medios de transporte público, se deben adoptar las medidas precisas para disuadir del uso del cigarrillo electrónico, tanto por el personal propio como por las personas usuarias. También recuerda que la OMS recomienda equiparar la normativa reguladora de estos cigarrillos, a la existente para los productos del tabaco.