fefe2

 

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) hace esta apreciación tras analizar la memoria de gasto sanitario del Consejo Económico Social (CES).

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha analizado la memoria de gasto sanitario del Consejo Económico Social (CES) y, a partir de éstos, ha calculado el gasto por habitante en prestaciones farmacéuticas. Llama la atención, dice la organización empresarial, que las dos autonomías que más invierten en sanidad, País Vasco y Navarra, son las que menos porcentaje del gasto dedican a las prestaciones farmacéuticas. «Por el contrario, Andalucía, con el menor presupuesto sanitario per cápita, invierte un 19,4 por ciento, convirtiéndose en una de las regiones que más presupuesto dedica a esta partida».

Respecto al último análisis de consumo de medicamentos que realiza FEFE, julio de 2015, la organización señala que «la recuperación del mercado ha continuado en julio, con un crecimiento en términos anuales de 147,7 millones de euros. El número de recetas alcanzó una cifra de 74,5 millones, lo que representa un aumento del 0,65 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, que fue de 74 millones. El gasto aumentó un 0,95 por ciento  y el gasto medio por receta creció también, en este caso un 0,29 por ciento».