
Desde este lunes 6 de marzo, Galicia es la sexta comunidad autónoma integrada en el proyecto de interoperabilidad de receta electrónica, junto a Canarias y Extremadura (pioneras en 2015), Navarra y Castilla-La Mancha en 2016 (esta última solo como emisora, no receptora) y, más recientemente, el 22 de febrero de 2017, Comunidad Valenciana.
Esta inclusión supone que, en adelante, los gallegos pueden retirar sus medicamentos en las farmacias extremeñas, canarias, navarras y valencianas. No podrán hacerlo, por el momento, en las farmacias manchegas, dado que se siguen ultimando los detalles técnicos para que los establecimientos de esta región puedan realizar dispensaciones electrónicas del resto de autonomías ya integradas en el proyecto. Por su parte, las farmacias gallegas sí podrán dispensar los tratamientos de cualquier ciudadano de estas cinco CC.AA que acuda a la botica con su tarjeta sanitaria.
Cabe recordar que Aragón será, tras Galicia, la siguiente región en incorporarse a la interoperabilidad. Tras el incumplimiento sistemático de los plazos previstos en el pasado para lograr la plena interoperabilidad de los modelos de e-receta en España (y volver así a la situación que permitía la receta en papel, que cada paciente pudiese retirar su medicación en cualquier farmacia española), el nuevo cronograma pasa por culminar el proceso en este 2017. Es decir, nueve meses para incorporar a las restantes 11 CC.AA y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.