Crema manos EKFARMA aceite de oliva.

Crema manos EKFARMA aceite de oliva, está indicada para manos secas, aporta una hidratación intensiva y recupera la suavidad natural de la piel. Fórmula de rápida absorción que dejará una sensación ligera, refrescante y no grasa. Consigue unas manos hidratadas durante 24 horas desde la primera aplicación.

Aceite de oliva. Con un alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E. Fortalece la piel y le aporta elasticidad. Tanto en España como en Italia, el aceite de oliva prensado en frío no sólo se pone sobre la mesa, sino también sobre la piel, debido entre otras propiedades, a su efecto barrera sobre la piel. Muchas mujeres lo emplean en zonas en las que necesitan un cuidado extra (labios agrietados o manos muy secas).

El tratamiento oclusivo con aceite tibio, y durante toda la noche, con unos guantes de algodón es especialmente efectivo. También se emplea en cabello: hay que dejarlo actuar un cuarto de hora y luego lavar. Su eficacia se debe a su contenido de ácido linoleico, que junto a otros ácidos grasos presentes en el aceite ayudan a la piel y el pelo seco a regenerarse.

El té verde. Es empleado con mucha frecuencia en Japón, debido a que el ideal de belleza se centra en la piel. Contiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos. Además, es un antioxidante eficiente y contiene sales minerales que ayudan a mantener la humedad en la piel.

Aloe vera. De doble origen árabe y griego (Aloe) y latino (Vera). Presenta innumerables propiedades. En Grecia y Egipto creían que uso les hacía inmortales, además de emplearlo como antiinflamatorio y analgésico. Los romanos lo convirtieron en un remedio por sus propiedades curativas, cicatrizantes (además de emplearla como antiinflamatorio y tratar problemas intestinales) y ampliaron su uso para tratar problemas de la piel (acné y quemaduras solares). En Asia como planta curativa para tratar el dolor y en lesiones físicas. En América se cree fue introducida por los conquistadores españoles, aunque hay teorías que confirman su uso por parte de Mayas y Aztecas.

En la actualidad se emplea por sus siguientes propiedades:

  • Hidratantes: gracias a que se compone esencialmente de agua y que contiene polisacáridos que ralentizan la evaporación del preciado líquido.
  • Antiflogísticas: ayuda a atenuar las líneas de expresión ya que es capaz de estimular los fibroblastos de la piel. Todo esto se traduce en una mejora de la elasticidad de la piel.
  • Favorece la cicatrización de la piel.
  • Poder calmante y anti-inflamatorio, ya que ayuda a eliminar los radicales libres del oxígeno y es ideal para ideal para aplicarlo con un masaje en caso de molestia muscular o en el caso de picadura de algún insecto
  • Ayuda a regenerar la piel y tiene un efecto calmante en el caso de quemaduras solares.

Urea. La principal característica de la urea es que es capaz de impedir la pérdida de agua a través de la piel creando un efecto barrera y ayudando por tanto a retener el agua, hidratando el estrato córneo de la piel y manteniendo los niveles de hidratación.

Manteca de Karité. Se la denomina el oro verde de las mujeres ya que está íntimamente ligada a la vida diaria de las mujeres africanas, que la emplean tanto para cuidar su piel y cabello como para cocinar.

De las almendras se extrae aceite, que contiene un 80% de ácidos grasos esenciales y tiene un gran poder de penetración, y la manteca, también rica en ácidos grasos insaponificables, así como en vitaminas A, D, E y F.

Hidrata, nutre, regenera y repara en profundidad la epidermis. Debido a estas propiedades protege al cuerpo de los efectos del entorno.

Dexpantenol (alfa-bisabolol). Se obtiene de la destilación directa del aceite del arbusto Candeia (contiene un 95%) y es también el constituyente principal de Chamomilla recutita (contiene entorno al 50% de alpha bisabolol). Es un líquido ópticamente activo, incoloro y con un ligero olor floral.

Es un gran calmante para pieles sensibles e irritadas y un gran agente cicatrizante de la piel.

MODO DE EMPLEO

Tomar una pequeña cantidad de crema en las manos y masajear hasta su total absorción, teniendo presente que las palmas de las manos no absorben la crema, por ello, aplicar la crema directamente sobre el dorso de tu mano y distribúyela con el dorso de la otra.

Utilizar diariamente tan a menudo como sea necesario.