7.5- Tipología cutánea
• Cada persona presenta una protección natural (PN) frente a las radiaciones solares.
• El PN depende del fototipo cutáneo al que pertenece la persona y varía si son los primeros baños de sol o no.
• El fototipo personal cutáneo depende de la combinación de genes heredados de nuestro progenitores.
• Se considera que las personas más protegidas naturalmente (raza negra y fototipo VI) tienen un ceficiente de PN cercano a 10.
• La PN deberá ser completada hasta 10 con el cosmético solar o antisolar que ofrezca un coeficiente de protección complementaria (PC) adecuado. PN+PC = 10.
Con 5 preguntas muy simples podemos saber a que fototipo de pertenece y por lo tanto, la PN de que se dispone.
Preguntas
|
Respuestas
|
Puntos
|
---|---|---|
Pecas en verano | Si (0 puntos)No (1 punto) | |
Color de la piel en invierno | Lechoso (0 puntos)Blanco (1 Punto)Moreno (2 puntos) | |
Tono del bronceado | Cobrizo (1 punto)Moreno claro (2 puntos)Moreno oscuro (3 puntos) | |
Eritema antes del bronceado | Si (0 puntos)No (2 puntos) | |
Eritema después de 3 semanas de exposición | Si (0 puntos)No (1 punto) |
Puntos obtenidos
|
Fototipo
|
Genes
|
---|---|---|
1
|
I
|
Pelirojo/Pelirojo
|
2
|
II
|
Pelirojo/Rubio
|
3
|
III
|
Pelirojo/Moreno
|
4 ó 5
|
IV
|
Rubio/Rubio
|
5 ó 6
|
V
|
Rubio/Moreno
|
7 ó 9
|
VI
|
Moreno/Moreno
|
Fotoprotección natural (PN) y complementaria (PC) para cada fototipo en progresión.
Fototipo
|
1º día
|
1º día
|
8º día
|
8º día
|
15º día
|
15º día
|
---|---|---|---|---|---|---|
PN
|
PC
|
PN
|
PC
|
PN
|
PC
|
|
I
|
1
|
9
|
2
|
8/9
|
2
|
8
|
II
|
2
|
8
|
3
|
7/8
|
4
|
6/7
|
III
|
3
|
7
|
4
|
6
|
6
|
4/5
|
IV
|
4
|
6
|
5
|
5
|
7
|
3
|
V
|
6
|
4
|
8
|
2
|
9
|
2
|
VI
|
9
|
2
|
10
|
0
|
10
|
0
|
Nota: PC no significa F.P.S.
Existe una clasificación debida a un prestigioso dermatólogo norteamericano, el Dr. T. Fitzpatrick, que está hoy en día considerada como la adecuada para identificar los diferentes fototipos cutáneos.
Fototipo I:
– Individuos pelirrojos que presentan intensas quemaduras solares, prácticamente no se pigmentan (bronceado ligero) y se descaman de forma ostensible.
– Individuos de piel muy clara (lechosa), ojos azules, con pecas en la piel. Su piel, habitualmente no expuesta al Sol.
– Ultra protección.
Fototipo II:
– Individuos que se queman fácil e intensamente, pigmentan ligeramente y descaman de forma notoria.
– Individuos de piel clara, pelo rubio-dorado, ojos azules y pecas, cuya piel, no expuesta habitualmente al Sol, es blanca
– Ultra – Máxima
Fototipo III:
– Individuos que se queman moderadamente y se pigmentan. De piel clara y con pecas. Razas caucásicas (europeas), piel blanca no expuesta habitualmente al Sol.
– Máxima – Extra
Fototipo IV:
– Individuos que se queman moderada o mínimamente, se pigmentan con bastante facilidad y de forma inmediata al ponerse al Sol.
– Individuos de piel blanca o ligeramente amarronada, pelo y ojos oscuros (razas mediterráneas, mongólicas, orientales). Piel habitualmente morena o algo amarronada.
– Extra – Moderada
Fototipo V:
– Individuos que se queman raras veces y se pigmentan con facilidad e intensidad; siempre presentan reacción de pigmentación inmediata.
– Individuos de piel amarronada (amerindios, indostánicos, hispanos).
– Moderada – Mínima
Fototipo VI:
– No se queman nunca y se pigmentan intensamente. Siempre presentan reacción de pigmentación inmediata. Razas negras.
– Mínima – No