¿Qué es?
Enfermedad provocada por el virus Herpes simple I. Se caracteriza por la erupción de ampollas pequeñas y dolorosas, ubicadas por lo general en la piel de los labios, mucosa oral, encías o en la zona peribucal. El virus permanece en el tejido nervioso de la cara y, en algunas personas, se reactiva y es causante de herpes febril recurrente que generalmente está en la misma área, pero no es grave.

Los virus del herpes son contagiosos y se transmiten ya sea de forma directa o indirecta a través de elementos contaminados como cuchillas de afeitar, toallas, platos y otros artículos que se comparten. Ocasionalmente, el contacto orogenital puede diseminar el herpes oral a los genitales y viceversa.

¿Qué le favorece?

– Fiebre
– Sol
– Estrés
– Golpes
– Menstruación
– Situaciónes que disminuyan las defensas.

Sintomas

El proceso dura 8-10 días y es contagioso hasta la aparición de la costra.
Los síntomas de advertencia como prurito, sensación de quemazón, aumento de la sensibilidad u hormigueo se pueden presentar unos dos días antes de la aparición de las lesiones.
• Lesiones en la piel o erupción alrededor de los labios, boca y encías
• Ampollas (vesículas) pequeñas, que contienen un líquido claro amarillento:
• ampollas enrojecidas, levantadas y dolorosas en un área de la piel
• las vesículas se forman, se rompen y drenan
• se forman costras amarillas que al caer dejan ver el aspecto rosado de la piel cicatricial
• varias ampollas pequeñas que emergen para formar una ampolla más grande
• Se puede presentar fiebre leve

Consejos
– Evitar el contacto con personas con las defensas disminuídas (recién nacidos, enfermos…).
– No intercambiar toallas, vasos, barras labiales…
– Utilizar protección solar en la zona afectada.
– No tocar la lesión para evitar que se extienda a otras zonas.
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Evitar los factores que lo favorecen (fiebre…).

Tratamiento
– Si hay herida, limpiar con antisépticos (yodo, clorhexidina) para evitar que se infecte.
– Aplicar vaselina para hidratar y evitar que se rompa la costra.
– Utilizar soluciones de sulfato de zinc o de sulfato de cobre para secar.
– Al comienzo de los síntomas, aplicar una pomada de aciclovir cada 2 horas.