Son elevaciones circunscritas de la epidernis, mayores que las vesículas, de contenido seroso o hemorrágico, pero que puede ser ocasionalmente de pus. Resultan del despegamiento de la epidermis, de la capa córnea o precornea o de la capa malpighiana.

Se clasifican como:

  • ampollas subcórneas: el techo es la capa córnea y el suelo el cuerpo mucoso
  • ampollas intermalpighianas: se producen por lesión de los filamentos de unión que ocasiona acantolisis (fisuras entre los distintos planos del cuerpo mucoso)
  • ampollas subepidérmicas: el techo es la epidermis totalmente despegada y el suelo la dermis superficial.
 ampolla

Enfermedades de la piel que se pueden presentar con ampollas:

–         Candidiasis

–         Cercaria

–         Congelación

–         Dermatitis

–         Dermatitis herpetiforme

–         Dermatitis de contacto

–         Eccema

–         Epidermolisis bullosa

–         Erisipela

–         Fascitis necrotizante

–         Herpes genital

–         Impétigo

–         Incontinentia pigmenti

–         Leishmaniasis

–         Pénfigo

–         Porfiria

–         Psoriasis

–         Quemaduras

–         Tiña

Enfermedades sistémicas que pueden ocasionar ampollas en la piel:

–       Celulitis

–       Granulomatosis de Wegener

–       Síndrome de Stevens-Johnson

–       Varicela