Transmisión: ambiente frío e invierno.

Localización: zonas expuestas.

Síntomas sistémicos: inflamación.

Tratamiento: Se resuelven de forma espontánea por lo cual no precisan tratamiento.

Es una forma de paniculítis física localizada que resulta de la exposición al frío y se caracteriza por la aparición de placas o nódulos eritematosos en las zonas descubiertas.

Pueden ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en lactantes. Afecta por igual a ambos sexos y es más común en invierno (pocos casos se han reportado en adultos).

En contacto con el frío la grasa (ácidos grasos saturados en el tejido subcutáneo) se solidifica y se forma una placa o un nódulo eritematoso de 2 a 3 cm de diámetro. Más tarde se licua en presencia de calor con las consiguientes alteraciones inflamatorias. Aparece 1 ó 3 días después de la exposición al frío. Estas placas o nódulos se resuelven en 2 ó 3 semanas dejando máculas hiperpigmentadas.

Tratamiento. Se resuelven de forma espontánea por lo cual no precisan tratamiento.

paniculitis