Los traumas sobre la unidad ungueal son una de las causas más frecuentes de onicodistrofia. Pueden ser agudos (daño mayor aislado) o crónicos (daño menor repetido). Los efectos inmediatos del trauma agudo incluyen las hemorragias en astilla, los hematomas subungueales y el desprendimiento ungueal.

 

El hematoma subungueal produce un intenso dolor que puede aliviarse mediante la evacuación del fluido. Se debe a pequeños traumas contusivos y repetitivos predominantemente relacionados con tenis, basket, futbol, footing, esquiadores, rugbi, voleibol. Las paradas bruscas con la presión consigueinte del choque del dedo contra el zapato origina estas hemorragias.El diagnóstico diferencial más importante es con el melanoma subungueal. En algunos casos de diferenciación compleja la dermatoscopia puede resultar una herramienta muy útil. Los traumas crónicos pueden dañar la matriz ungueal y producir crestas, surcos, pterygium, uñas en gancho, hiperpigmentación ungueal y uñas ectópicas.

Tratamiento: perforar la lámina y evacuación del contenido hemorrágico. Urea al 40%.

hematoma uña
La onicocriptosis o uña encarnada es una alteración común en todo tipo de pacientes, pero en los deportistas puede afectar a su rendimiento de forma significativa. La principal causa es el calzado no adecuado, que hace que los bordes laterales de las uñas penetren en la dermis produciendo una reacción inflamatoria a cuerpo extraño, también frecuente en deportistas que dejan crecer demasiado las uñas.Se pueden tratar colocando algodones bajo los bordes ungueales laterales y cortando las uñas de forma apropiada; los casos más graves requieren cirugía.

Se pueden tratar colocando algodones bajo los bordes ungueales laterales y cortando las uñas de forma apropiada; los casos más graves requieren cirugía. 

onicocriptosis
La paroniquia, llamada también uñero o panadizo de primer grado o panadizo periungueal agudo, es la infección en la piel que rodea a las uñas de los dedos en pies o manos. El pliegue ungueal manifiesta inflamación con destrucción de la cutícula y ocasionalmente con supuración.

El tratamiento de la paroniquia aguda incluye antibióticos sistémicos como muciporina o ácido fusídico, mientras que la paroniquia crónica puede requerir antifúngicos tópicos o sistémicos. Muchas veces se hace necesaria la extirpación de la uña.

Paroniquia