Es una condición dérmica que se presenta en personas expuestas a la luz solar que están en contacto con algunos extractos de plantas que contienen furocumarinas y que necesitan de la luz solar para provocar una reacción alérgica: bergamota, higuera, naranja, limón (dermatitis de Berloque).
La erupción se inicia, con un eritema que semeja a una quemadura, habitualmente dentro de las primeras 24 h con un lapso posterior a la exposición que alcanza su máxima expresión en aproximadamente 72 h.

Las lesiones estriadas o eritematobullosas aparecen en las zonas de contacto expuestas al sol y pueden dejar hiperpigmentación que puede durar semanas o meses dependiendo del paciente.

Ocurre más frecuentemente en los meses de primavera y verano cuando los furocumarinos tienen su más alta concentración en las plantas y la exposición a laluz ultravioleta es mayor.

Tratamiento en ambas es a base de corticoides tópicos.

 

fitofotodermat