Otitis externa u oído de nadadorAdmin2019-11-22T19:37:56+02:00
Transmisión: nadadores.
Infección por Pseudomonas aeruginosa.
Localización: conducto auditivo externo.
Síntomas sistémicos: no existen.
Tratamiento: suspender entrenamientos y limpiar canal. Antibióticos más corticoides tópicos. Gotas de ácido acético 2% en propilenglicol. Gotas de ácido bórico a saturación.
Los factores predisponentes incluyen la maceración del conducto audtivo externo, la depleción del cerumen y los cambios en el pH debidos a la exposición repetida al agua.
El síntoma principal es el dolor que se agrava con el movimiento de la mandíbula. En ocasiones antes del dolor aparece picor.
El tratamiento consiste en suspender los entrenos, limpiar el canal, y aplicar una solución con antibiótico asociado a corticoide tópico.
En algunos casos se necesitan también antibióticos sistémicos. Entre las medidas preventivas cabe destacar el uso de ácido acético al 2% en propilenglicol que parece disminuir la incidencia de infección al simular el ambiente natural del conducto auditivo externo. |
 |