Lúnula azul. Característica de la enfermedad de Wilson (degeneración hepatolenticular), pero se puede observar en tratamiento con drogas como el 5-fluorouracilo.
Lúnula roja. Es un signo de etiología desconocida, descrito en relación a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Desde entonces, ha sido relacionado con otras patologías como: alopecia areata, vitíligo, urticaria crónica, psoriasis, artritis reumatoide, dermatomiositis, polimialgia reumática, LES y al tratamiento con prednisona en pacientes con AR.
Lúnula amarilla. Puede producirse por terapia con tetraciclinas.
Uñas de Terry y uñas mitad y mitad. En las uñas de Terry, los dos tercios proximales de la lámina ungueal se tornan blancos, mientras que el tercio distal presenta el color rojo del lecho ungueal. Al aplicar presión sobre la uña se pierde la coloración característica. Puede producirse en uno, o más frecuentemente en todos los dedos. Fue descrita en relación a hepatopatía severa (cirrosis), posteriormente, se ha asociado a otras enfermedades, como insuficiencia cardíaca congestiva y diabetes. Se supone que sería consecuencia de una disminución de la vasculatura y un aumento del tejido conectivo en el lecho ungueal.
Amarillas:
- Claras: micosis, Microsporum canis.
- Moderado : Medicación, macrodantina, ictericia moderada (hepático).
- Intenso: Problema hepático, medicación, ictericia severa, exceso de vitamina A.
Azul:
- Falta de oxigeno.
- Intoxicación por arsénico, plata.
- Problema cardio – respiratorio.
Blanco: Leuconiquia: déficit de vitamina A (comidas de color rojo, verde, amarillo).
Rojo: en la lúnula se debe a problemas cardiacos, insuficiencia cardiaca.
Marrón:
- Melanoniquia: Tumor o cáncer en las uñas.
- Luna en la uña: Raza morena.
- Micosis: P. Vesicolor = marrón mediano.
Morado:
- Hematomas
- Discrasias sanguíneas (problemas de sangre= PLAQUETAS). Las plaquetas no favorecen la coagulación y se producen pocas hemorragias.
- Disminución de Hierro o Fierro= ANEMIA FERROPENICA.
- Sobrepeso: Déficit de nutrientes y/o vitamina C, o comidas de color marrón. Bajo acido clorhídrico. Bajo vitamina C.
Negro:
- Micosis: Pitiriasis Vesicolor.
- Tumoraciones por cáncer.
- Medicación.
- Quimioterapia.