Onicomadesis, onicoptosis o defluvium unguium: separación de lecho y matriz de la lamina ungueal con el crecimiento por debajo de la uña nueva y conservando su adherencia en la zona distal. A veces hereditaria, otras veces debida a traumatismos físicos y psíquicos, eritrodermia, piodermitis, enfermedades agudas febriles (escarlatina, septicemia, gripe, neumonía), intoxicaciones, psoriasis, alopecia areata.

Onicolisis: separación parcial o total de la lamina del lecho ungueal conservando la conexión con la matriz de la uña, producida por traumas físicos como el agua caliente, manicura y los químicos, solventes, azúcar, también los medicamentos como la tetraciclina producen onicolisis, las disfunciones tiroideas, circulatorias , la anemia ferro priva, hiperhidrosis, micosis, psoriasis, dermatitis , embarazo.
