Hapaloniquia u onicomalacia: debilidad, aplanamiento y afinamiento de la uña debido a trastornos tróficos, déficit de azufre, caquexia, detergentes, ablandadores que hacen que el borde superior se rompa o doble, con grietas longitudinales.

Onicosquizia u onicosquisis: separación de la superficie, en finas capas horizontales, en la zona distal de la lamina ungueal. La variación del grado de hidratación de la uña, los detergentes.

Fragilidad de las uñas o Fragilitas unguium: debida a desnutrición (envejecimiento), hipotiroidismo, disminución vascularización, enfermedad de Raynaud, aterosclerosis, anemia, infecciones crónicas, sarcoidosis y enfermedades metabólicas. También se asocia a exposiciones ocupacionales, a químicos, esmaltes, trauma recurrente, disminución de sulfato de colesterol (mujeres).Se trata remojando la uña 15´día, con emolientes. Biotina 2,5 mg/d de 6 a 15 meses. Uso con precaución de Formaldehido.
