Clorela

Nombre científico: Chlorella pyrenoidosa Chick

Familia: Chlorophytae

Toxicidad: Nula

Sinonimias

Castellano: Chlorella, Clorela. (Catalán) Clorel·la

Francés: Chlorella
Inglés: Chlorella
Italiano: Chlorella
Alemán: Chlorella

A principio de los años 1950, fue vista como una nueva e importante fuente de alimento y una posible solución a la crisis mundial de alimentos

Descripción

Algas verdes unicelulares con forma de copa o esféricas, sin flagelo, microscópica, miden de 2 a 10 μm de diámetro. Contiene unos pigmentos verdes que sintetizan clorofila A y B en su cloroplasto que es único, unilateral.

A través de la fotosíntesis se multiplica rápidamente, requiriendo sólo dióxido de carbono, agua, luz solar y pequeñas cantidades de minerales.

Parte utilizada

El factor de crecimiento de Clorela o factor CGF.

Principales constituyentes

  • Rica en proteínas, ácidos grasos poliinsaturados omega-3, hidratos de carbono, fibra, minerales (calcio, magnesio, zinc, hierro, fósforo, potasio, manganeso), clorofila, aminoácidos esenciales, polisacáridos y vitaminas (C y del grupo B).
  • Presenta fitoquelinas, moléculas que se unen a los metales pesados ayudando a su eliminación, lo que le da propiedades desintoxicantes.

Acción farmacológica e indicaciones

  • Suplemento nutricional.
  • Antianémico (gracias a su elevado contenido en hierro y vitamina C)
  • Hipolipemiante.
  • Hipoglucemiante.
  • Antioxidante (contiene luteína, vitamina C, alfa-tocoferol, alfa y beta caroteno y selenio).
  • Detoxificante (moviliza, fija y elimina metales pesados, dioxinas, pesticidas, herbicidas, disolventes).
  • Antihipertensivo.
  • Potenciador de la inmunidad (contiene polisacáridos y péptidos con efecto inmunomodulador).

Posología

La dosis habitual es de 10 g/día.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes son: gases, náuseas, diarrea y calambres estomacales.

Puede producir problemas de asma y sensibilidad solar.

Embarazo, lactancia y niños

Lactancia. Su consumo hace que aumenten, en leche materna, los niveles de carotenoides, luteína, zeaxantina y β-caroteno y disminuya la concentración de dioxinas, aumentando la de inmunoglobulina A. Hay que considerar dosis, tiempo de administración y edad del lactante.