Díctamo
Nombre científico: Dictamnus albus L.
Familia: Rutaceae
Toxicidad: Baja
Sinonimias
Castellano: Díctamo blanco, Gitam, Hierba gitanera, Quitina, Dictamo, Dictamo real, Fraxinella, Fresnedilla, fresnilla, Fresnillo, Tarraguilla, Tarraguillo, Yerba del puerto. (Catalán) Díctam, Gitam, Lletimó. (Gallego) Fraxinela, Herba do porto.
Francés: Fraxinelle
Descripción
Se trata de una planta perenne, típica del sur de Europa, norte de África y de Asia Central y Meridional.
Planta herbácea perenne que alcanza los 60 cm de altura.
Hojas alternas, elípticas, simples de color verde claro, pecioladas, vellosas por el envés, al menos en los nervios. Pinnadas, con 3-6 folíolos sésiles, ovales dentados.
Inflorescencia en racimo. Flores hermafroditas, pentámeras, zigomorfas, de color de blanco o pálido púrpura, se producen en una larga espiga piramidal, 5 sépalos. Pétalos habitualmente rosados (pueden ser blancos o azulados) con los nervios oscuros. Cuatro de ellos extendidos y dirigidos hacia arriba y el 5 replegado y hacia abajo. Estambres con filamentos muy alargados.
Fruto en cápsula dehiscente. Cuando se tritura la planta tiene un fragante olor a limón.
Parte empleada
Sumidades floridas.
Principales constituyentes
- Aceite esencial volatil: estragol, anetol, d-limoneno, furanocumarinas (metoxipsoralenos).
- Alcaloides quinoleínicos venenosos, derivados del ácido antranílico: dictamnina y skimmiamina.
- Saponósidos.
- Flavonoides.
- Principios amargos.
Actividad farmacológica
Usos populares:
- Antiespasmódico (trastornos del climaterio y cólicos intestinales).
- Digestivo.
- Carminativo.
- Hipotensor.
- Antiparasitario intestinal.
- Enfermedades de la piel, como sarna, impétigo y eczema
Indicaciones
Usos tradicionales: meteorismo, dispepsias hiposecretoras, hipertensión. Debido a su contenido en furanocumarinas fotosensibilizantes, podría ser interesante su estudio en el tratamiento del vitíligo, y psoriasis, asociado a radiaciones UV.
Posología
Decocción al 2-3% (½ cucharadita de raíz fresca rallada en agua caliente, dejar reposar y filtrar), una o dos veces al día.
Precauciones
Las furanocumarinas pueden producir intensas dermatitis de contacto al recolectar la planta, sobre todo si la piel está húmeda y hay una ulterior exposición a las radiaciones ultravioletas (provoca reacciones de fototoxicidad).
La ingestión origina inflamación intensa del tracto digestivo y riñones, trastornos del metabolismo y debilidad y finalmente la muerte por paro cardíaco. La skimmianina es cardiotóxica.
Embarazo, lactancia y niños
- Embarazo. Contraindicada, por la presencia de presencia de alcaloides. Se has empleado como abortiva.
- Lactancia. Contraindicada, por la presencia de presencia de alcaloides.