Hierba de Santa María – Tanaceto

Nombre científico: Tanacetum balsamita L.

Famila: Asteraceae

Toxicidad: Alta

Sinonimias

Castellano: Balsamita, Balsamita mayor, Balsamita olorosa, Costo de los huertos, Costo hortense, Hierba buena romana, Hierba de San Pedro, Hierba lombriguera, Hierba de Santa María, Hierba de huerto, Hierba romana, Hierba santa romana, Hoja romana, Hojas de Santa María, Menta greca, Menta romana, Menta sarracena, Salvia romana, Yerba buena romana, Yerba de San Pedro, Yerba de Santa María, Yerba romana, Yerba santa romana. (Catalán) Herba de Santa Maria, Tanacet, Ost, Herba caragolera, Herba cuquera, Menta, Menta cuquera, Menta romana. (Euskera) Anzar-bedar, Mota-belar, Zizari-belar.

Portugués: Atanásia-das-boticas, Tanásia, Costo bastardo.
Frans: Tanaisie, Balsamite odorante.
Inglés: Tansy, Costmary, Alecost.
Italiano: Tanaceto, Erba amara, Erba buona, Erba della bibbia, Erba della madonna, Menta greca, Menta romana.
Alemán: Rainfarn

Descripción

Planta herbácea, perenne con un tallo de hasta 90 cm de altura. 

Hojas alternas, simples, las basales pecioladas, planas y delgadas, las superiores sésiles. 

Inflorescencia racemosa, capítulos del mismo sexo. Flores flosculosas, pequeñas amarillas y agrupadas en capítulos formando una inflorescencia abierta, racemosa de eje corto, pedicelos largos y salen a diferentes alturas del eje. Todas las flores abren a un mismo nivel, y suelen florecer en verano.

Fruto, aquenio. Marrón redondeada y plana, aproximadamente tan larga como el perianto.

Toda la planta emite un suave olor balsámico, más agradable y aromático que el aceite esencial Blue Tansy (Tanaceto Azul), aceite volátil que se obtiene de las partes aéreas del Tanacetum annuumde o Camamilla Azul de Marruecos.

Partes empleadas

Sumidades floridas.

Principales constituyentes

  • Lactonas sesquiterpénicas.
  • Flavonoides.
  • Cumarinas.
  • Esteroide.

En las hojas se identificaron 27 componentes (99,2% del aceite esencial total):

  • Carvona es el componente mayoritario (51%), β-Tuyona, 1,8-Cineol, α-Tuyona, cis-p-Menta-1,8-dien-2-ol, trans-Carveol, trans-p-Menta-2,8-dienol, β-Bisabol, 3,9-Epoxy-p-menta-1,8-diene
  • En menor proporción: Camfeno, Sabineno, p-Cimeno, γ-Terpineno, cis-p-Menta-2,8-dienol, trans-Pinocarveol, cis-Verbenol, Pinocarvona, p-Menta-1,5-dien-8-ol, Borneol, α-Terpineol , cis-Carveol, Verbenona, cis-p-Menta-1(7),8-dien-2-ol, Crisanthenil acetato, óxido de cis-Carvona y γ-Cadineno.
  • Los extractos de acetato de etilo y metanol de las partes aéreas produjeron un nuevo derivado de 1-acetil-erivanina, a saber, 1-acetil-3-epi-erivanina.

Acción farmacológica

  • Antiespasmódica
  • Colerética.
  • Carminativa
  • Diurética
  • Emenagoga (favorece y provoca la menstruación).
  • Antimicrobiana. Frente a bacterias G (+) y G (-) (Bacillus subtilis, B. pumulis, E. faecalis, S.aureus, S.epidermidis, E. coli, P. aeruginosa y K. pneumoniae).
  • Antimicótica. Frente a Candida sp, Saccharomices cerevisiae, Aspergillus niger.
  • Antiinflamatoria frente al enzima lipoxigenasa (extractos alcohólicos).
  • Antioxidante (extractos alcohólicos).

Indicaciones y usos 

Popularmente se emplea en el tratamiento de la inapetencia, disquinesias biliares, espasmolítico (espasmos gastrointestinales), Vermífugo (parasitosis intestinales), amenorrea y dismenorrea.

El aceite presenta propiedades insecticidas.

Posología

  • Polvo: 2 a 5 g al día (parasitosis intestinales), seguido de la administración de un purgante.
  • Infusión: una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Una taza al día, en ayunas.

Precauciones

Planta poco estudiada: precaución a la hora de emplearla. Puede producir trastornos nerviosos y gastrointestinales, e incluso resultar abortiva.

Embarazo, Lactancia y niños

Contraindicada en embarazo (riesgo de aborto) y lactancia.

Contraindicada en niños debido a la acción estimulante del sistema nervioso central de la carvona.