15 04, 2015

Nueva web www.educainflamatoria.com para mejorar la atención de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Por |2019-11-22T19:38:39+02:00abril 15th, 2015|Digestivo|Comentarios desactivados en Nueva web www.educainflamatoria.com para mejorar la atención de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

educainflamatoria

 

Durante 2015 varias unidades de diferentes hospitales de España se unirán en este proyecto, que en la actualidad está coordinado por especialistas del Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.

24 02, 2014

Logran sintetizar polímeros para la liberación controlada de fármacos contra el cáncer de colon

Por |2019-11-22T19:38:47+02:00febrero 24th, 2014|Cancer, Digestivo, Investigación|Comentarios desactivados en Logran sintetizar polímeros para la liberación controlada de fármacos contra el cáncer de colon

B0006875 Microparticle drug delivery

 

A diferencia de los plásticos convencionales, proceden de fuentes renovables, como son los azúcares procedentes de desechos agrícolas, y son fácilmente degradables. […]

1 10, 2013

En España, son diagnosticados 2.000 nuevos casos al año de enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Por |2019-11-22T19:38:57+02:00octubre 1st, 2013|Cancer, Digestivo, Enfermedades, Investigación|Comentarios desactivados en En España, son diagnosticados 2.000 nuevos casos al año de enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

En España, son diagnosticados 2.000 nuevos casos al año de enfermedad inflamatoria intestinal (EII); más de 15 de cada 100.000 españoles padecen enfermedad de Crohn y […]
30 01, 2013

Se prevé que en 2015 haya en España alrededor de 32.000 nuevos casos de cáncer colorrectal

Por |2019-11-22T19:39:18+02:00enero 30th, 2013|Cancer, Digestivo, Enfermedades, Noticias farmacéuticas, Nutrición|Comentarios desactivados en Se prevé que en 2015 haya en España alrededor de 32.000 nuevos casos de cáncer colorrectal

 

Este tumor es el tercero más común en hombres, con una tasa de incidencia de 39,7 casos y una mortalidad de 18 por 100.000 habitantes. […]

Ir a Arriba