El ejecutivo vasco espera aprobar en breve un decreto que neutralice la puesta en marcha de la normativa estatal sobre copago farmacéutico.
Como ya se venía intuyendo en las últimas semanas, el Gobierno vasco ha confirmado que pretende aprobar un decreto que evita a sus ciudadanos las medidas extra de copago financiero. Para ello, se basa en las competencias que otorga a Euskadi el Estatuto de Autonomía, en el que se atribuye al País Vasco el desarrollo legislativo en materia de sanidad interior, además de en su “suficiencia financiera” para hacer frente al gasto suplementario que supondrán estas medidas. En concreto, con la aprobación de este decreto los pensionistas vascos no tendrían que pagar el 10% del coste de los medicamentos en función de sus ingresos como en el resto de España. Respecto al conjunto de la población activa, los vascos seguirán pagando el 40% del coste farmacéutico, como hasta ahora, mientras que en el conjunto de España ese porcentaje sólo se aplicará a quienes ganen menos de 18.000 euros.