Con el lema “Tu farmacéutico te asesora en el uso responsable de los medicamentos”, ayer, 25 de septiembre, se celebró el Día Mundial del Farmacéutico
Como cada 25 de septiembre ha tenido lugar la cita anual en la que se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional, FIP. El lema este año ha sido “Tu farmacéutico te asesora en el uso responsable de los medicamentos”.
En esta ocasión la Profesión Farmacéutica ha querido promover el uso responsable de los medicamentos y contribuir así a reducir los riesgos asociados a un uso no adecuado de los mismos. Con este objetivo, los farmacéuticos quisieron aprovechar la celebración de su Día Mundial para incidir en que los usuarios conozcan siempre las cinco “C” del uso responsable de los medicamentos: Conoce para qué es, Cuándo tomarlo, Cuánto tomar, Cómo utilizarlo, y Cuánto tiempo.
Para promover este conocimiento entre la población, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha elaborado el informe técnico “Papel del Farmacéutico en el uso responsable de los medicamentos” que se ha distribuido entre todos los Colegios de Farmacéuticos de España.
Además, con el fin de avanzar en el uso responsable de los medicamentos la Profesión Farmacéutica está trabajando en diversos proyectos dirigidos a optimizar los resultados de los tratamientos, mejorar la salud de los ciudadanos y contribuir así también a la sostenibilidad del sistema sanitario.
En España hay 64.977 farmacéuticos colegiados siendo la oficina de farmacia la salida profesional que aglutina más, en concreto en las 21.427 farmacias españolas trabajan 44.243 licenciados, es decir una media de dos farmacéuticos por farmacia. El resto desarrollan su labor profesional en otras áreas como la Administración Pública, Alimentación, Análisis Clínicos, Dermofarmacia, Industria, Distribución, Docencia e Investigación, Farmacia Hospitalaria, Óptica y Acústica u Ortopedia, entre otros.
La conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico y las actividades dirigidas a promover el uso responsable de los medicamentos entre los ciudadanos, se enmarcan dentro de los compromisos asistenciales de la Profesión Farmacéutica adquiridos con la sociedad y hechos públicos en la pasada Jornada sobre Compromiso Asistencial de la Farmacia: “Una Farmacia Profesional y Sostenible”, celebrada a principios de año. Entre otros los objetivos primero, segundo, tercero y decimoprimero, que hacen referencia a “Asegurar una dispensación con información personalizada al paciente sobre cualquier tipo de medicamento y producto sanitario”, “Continuar avanzando en el seguimiento de la medicación, especialmente en pacientes mayores, crónicos y polimedicados, y en la mejora de la adherencia a los tratamientos”, “Trabajar para incorporar nuevos servicios asistenciales en torno al medicamento que mejoren el cumplimiento de los tratamientos”, y “Establecer un diálogo constante con pacientes y usuarios de la Farmacia para detectar nuevas necesidades y ofrecer la mejor respuesta sanitaria.”