Los medicamentos de marca asumirán la bajada de precios

El 90 % del impacto del abaratamiento de los medicamentos que provocará la nueva orden de precios de referencia elaborada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recaerá en los fármacos de marca, que disminuirán su valor en un 16,4 por ciento.

Medicamentos de marca asumen el impacto de la bajada de precios

La bajada del precio de los medicamentos tiene un impacto económico mixto: reduce el gasto farmacéutico para pacientes y sistemas de salud, pero puede generar tensiones en la industria, desabastecimientos y una disminución del valor del medicamento al afectar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas terapias. Para las farmacias, puede implicar una menor rentabilidad o la necesidad de aumentar los márgenes en otros productos.

Impactos positivos

1.- Ahorro para pacientes y sistemas sanitarios

Una bajada de precios se traduce directamente en un menor coste para el paciente y una reducción del gasto público destinado a la compra de medicamentos, lo que puede liberar recursos sanitarios para otras áreas.

2.- Mayor acceso

Precios más bajos pueden hacer que tratamientos o medicamentos esenciales sean más accesibles para la población, mejorando la equidad en el acceso a la salud.

3.- Mejora de la productividad

La mejora clínica derivada de los medicamentos permite a los pacientes recuperarse antes, reducir el absentismo laboral y aumentar la productividad general.

Impactos negativos

1.- Impacto en la rentabilidad de las farmacéuticas

La reducción de los precios puede disminuir los márgenes de ganancia de las compañías farmacéuticas, lo que podría desincentivar la inversión en I+D de nuevos medicamentos.

Riesgo de desabastecimiento

Cuando los precios no reflejan el coste de producción, o no hay incentivos económicos suficientes, las empresas pueden verse forzadas a retirar productos del mercado o a no reponer las existencias, llevando a desabastecimientos.

Aumento de la competencia y presión sobre la industria

La presión para bajar los precios puede generar una mayor competencia entre los fabricantes y farmacias, afectando sus modelos de negocio y márgenes de rentabilidad.

Presión sobre las farmacias

Las farmacias pueden ver reducidas sus ganancias y, para mantener su rentabilidad, tendrían que aumentar el margen en otros productos o buscar eficiencias operativas.

Consideraciones adicionales

Impacto a corto y largo plazo

Los efectos de una bajada de precios pueden extenderse en el tiempo, siendo crucial para el sistema de precios de referencia o para la reforma de la Ley de Garantías.

Rol de la innovación. La industria farmacéutica es un motor de innovación y crea valor agregado y empleo especializado, por lo que los precios de los medicamentos deben equilibrar la eficiencia del gasto con el incentivo a la innovación.