28 03, 2017

Logran transformar una hoja de espinaca en tejido coronario

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 28th, 2017|Cardio - circulatorio, Investigación, Noticias farmacéuticas|Comentarios desactivados en Logran transformar una hoja de espinaca en tejido coronario

Podría tratarse de un primer paso para poder llegar a reemplazar tejido dañado en pacientes que han padecido infartos.

Científicos han hallado una forma de usar espinacas para construir músculo cardíaco humano que trabaja y se contrae. Podría ser una potencial solución a un viejo problema que tiene que ver con la reparación de órganos dañados. […]

22 03, 2017

El Hospital de Sant Pau, pionero en España en la operación para la prevención del linfedema

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 22nd, 2017|Cancer, Investigación|Comentarios desactivados en El Hospital de Sant Pau, pionero en España en la operación para la prevención del linfedema

El director del Servicio Mancomunado de Cirugía Plástica del Sant Pau y Hospital del Mar, Jaume Masià, lamenta que en los centros españoles tan sólo se intervengan el 20% de las pacientes.

El Hospital Sant Pau de Barcelona ha realizado, en los últimos 5 años, las primeras 30 operaciones en España para prevenir la aparición del […]

22 03, 2017

El uso repetido de inyecciones intraoculares frente a la DMAE aumenta el riesgo de glaucoma

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 22nd, 2017|Enfermedades, Investigación, Ojos|Comentarios desactivados en El uso repetido de inyecciones intraoculares frente a la DMAE aumenta el riesgo de glaucoma

Más de 7 inyecciones al año, asociado con un riesgo significativamente mayor de acabar desarrollando esta enfermedad.

Investigadores de la Universidad British Columbia de Vancouver, Canadá, han observado que el uso repetido de inyecciones intraoculares para tratar la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) puede aumentar el riesgo de glaucoma, según los resultados publicados en […]

22 03, 2017

Crean un virus que ataca de forma selectiva a las células tumorales

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 22nd, 2017|Cancer, Enfermedades, Investigación|Comentarios desactivados en Crean un virus que ataca de forma selectiva a las células tumorales

Científicos del IDIBAPS y el IRB Barcelona logran que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas.

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han liderado el diseño de una nueva estrategia para conseguir […]

2 03, 2017

La Jiménez Díaz liderará un proyecto de investigación sobre la progeria

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 2nd, 2017|Comunicaciones, Enfermedades, Investigación, Noticias farmacéuticas, Pediatría|Comentarios desactivados en La Jiménez Díaz liderará un proyecto de investigación sobre la progeria

El investigador del centro Ricardo Villa ha sido seleccionado para ello por la Fundación Progeria Research, la más importante en el mundo dedicada al estudio de esta enfermedad rara.

La progeria es un trastorno genético que causa un rápido envejecimiento en los niños de entre 1 y 2 años y que termina con su vida […]

13 01, 2017

Una aspirina al día reduce el riesgo de cáncer

Por |2019-11-22T19:38:29+02:00enero 13th, 2017|Analgesicos, Cancer, Comunicaciones, Digestivo, Dolor, Endocrino (diabetes), Enfermedades, Enfermedades mentales, Investigación, Medicamentos, Respiratorio, Riñón|Comentarios desactivados en Una aspirina al día reduce el riesgo de cáncer


El consumo habitual de aspirina durante cinco años disminuye en un 19% el riesgo de cáncer colorrectal y de otros tumores gastrointestinales.

Los beneficios asociados a la toma de la famosa aspirina van mucho más allá del alivio de los dolores puntuales, caso de las cefaleas y de la inflamación de las articulaciones. La aspirina […]

Ir a Arriba