Atracción del público objetivo
Es imprescindible saber cuál será el público objetivo y cuáles son sus características, deseos y necesidades, ya que el escaparate de la Oficina de Farmacia debe estar dirigido a llamar su atención.
Persuasión del consumidor
Para que los productos lleguen a ser deseables para el consumidor se deben mostrar a través de una presentación llamativa, con el contraste de color acertado y con un refuerzo luminoso apropiado.
Por otra parte, es recomendable que en el escaparate figure el nombre y el logotipo de la farmacia, ya que estos elementos refuerzan la imagen corporativa del establecimiento y posibilita el recuerdo de esos elementos en la mente del cliente.
Credibilidad
Exponer en el escaparate artículos de los que no se dispone en el interior genera una mala impresión en los clientes y un efecto muy negativo de cara a futuras visitas.
Renovación
Hay estudios que demuestran que las personas necesitan hasta 21 impulsos visuales para grabar en su memoria la imagen que se está promocionando. Cuando transcurre ese tiempo, el escaparate pasa a integrarse visualmente en la fachada del inmueble donde está ubicado y debe cambiarse para seguir cumpliendo su objetivo, que es captar la atención del público que pasa por delante.
Los expertos recomiendan no hacer cambios antes de que transcurra una semana ni más tarde de un mes.
Colocación correcta
El escaparate debe estar bien ordenado y limpio. Si está polvoriento y con la mercancía deteriorada (por efecto de la iluminación o de la luz solar) creará muy mala imagen en el cliente. Por otra parte, en el escaparate no deben exponerse demasiados productos, ya que transmitiría confusión y una mala imagen que el potencial cliente puede relacionar instintivamente con un mercadillo o bazar.
Visibilidad
En la medida de lo posible, los escaparates no deben taparse durante el día a causa del sol (para ello pueden utilizarse toldos) ni ocultarse durante la noche. El escaparate es uno de los componentes más importantes del concepto de visual merchandising, que incluye la gestión del espacio interior y exterior del establecimiento, la presentación de artículos en expositores, además de las campañas y actividades de promoción.
Referencias: Adaptado de “El escaparate como tarjeta de presentación”, Judith García Frasquet, Gestock & Pharma. Artículo original publicado en el nº 33 de la revista Innova (septiembre-noviembre 2011).