
Tensiómetros
Los tensiómetros son dispositivos que se emplean para medir la tensión arterial. Cabe recordar que la idea de tensión refiere a la situación de un cuerpo que se halla bajo la influencia de fuerzas contrapuestas.
En el ámbito de la medicina, se emplea para medir la tensión arterial, que es la reacción de las arterias ante la presión ejercida por la sangre sobre las paredes de los vasos. Por eso muchas veces tensión arterial y presión arterial se emplean como sinónimos.
También se denomina esfigmomanómetro, y está compuesto por un brazalete que se ajusta al brazo del paciente, un manómetro que mide la tensión y un estetoscopio que ayuda a escuchar el intervalo entre sístole y diástole.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial se indica en una unidad física de presión (habitualmente en milímetros de mercurio).
A través de su control, podemos saber si una persona padece hipotensión (presión baja) o hipertensión (presión alta). Estos trastornos pueden requerir el uso de fármacos (antihipertensivos) o de cambios en la dieta.
¿Qué tensiómetro me compro?.
Cualquier persona puede adquirir un tensiómetro para uso doméstico, por ello es importante tener en cuenta una serie de consejos.
El más recomendable, para la mayoría de los usuarios, es un aparato digital y automático, fácil de usar y manipular.
Ojo con la colocación del brazalete, ya que pueden obtenerse resultados inexactos o variables cuando están colocados de forma incorrecta. Esto es debido a la pequeña zona del manguito donde la medición exacta es posible.
Es recomendable comprar el que presenta una pantalla con fuentes grandes que hagan que la lectura sea sencilla.
El tensiómetro digital y automático es sin lugar a dudas el artículo ideal para la mayoría de la gente; basta ponerse el brazalete y pulsar un botón para que, después de unos segundos, se muestren en pantalla los resultados.
En el mercado podemos encontrar tensiómetros de brazo, muñeca y dedo, siendo los de brazo los que ofrecen la mayor garantía y precisión.
Es importante aclarar que existen diferentes tallas de brazalete, razón por la cual debemos escoger la adecuada a las dimensiones de nuestro brazo para evitar errores en las lecturas. Las medidas se expresan en centímetros; simplemente debemos medir el perímetro de nuestro antebrazo antes de proceder con la compra.
Además del tipo y la talla del tensiómetro, es fundamental que esté avalado por un protocolo clínico estandarizado. Para comprobar que el producto haya sido validado debemos buscar el sello pertinente en su caja, o bien realizar una consulta en el sitio web de la British Hypertension Society.
OMRON, es bajo nuestro criterio un tensiómetro que cubre todas las necesidades del paciente y cumple con las normas de la Sociedad Europea de Hipertensión.