Ante la importancia que tiene la detección precoz para prevenir y curar la enfermedad, a continuación detallamos cómo debe realizarse una autoexploración mamaria. Recordamos que en la prevención también se incluyen las revisiones que marcan las administraciones sanitarias y los médicos, así como seguir unos hábitos de vida saludables: hacer una dieta rica en frutas y vegetales, baja en grasas; hacer ejercicio físico; no abusar de las bebidas alcohólicas y eliminar el tabaco.
- Es aconsejable realizarla cada mes, entre el 5º y el 7º día, contando desde el primer día de la menstruación. En días previos es posible que se palpen unos nódulos que no indican patología, simplemente son producto del efecto de los estrógenos sobre la mama. Son nódulos que desaparecen después de la menstruación.
Si la mujer ya no tiene la regla, puede elegirse un día fijo al mes para realizarla, y así evitar que se olvide.
- La autoexploración comienza con el torso desnudo, de pie frente a un espejo, con los brazos pegados a lo largo del cuerpo. Hay que observar el tamaño de las mamas, teniendo en cuenta que no somos simétricos y por lo tanto una mama puede ser ligeramente mayor que la otra. También es importante fijarse si mamas tienen depresiones o la piel es rugosa y observa si el pezón está hundido o invertido.
- A continuación, de pie frente al espejo, hay que entrelazar las manos por detrás de la cabeza. En esta posición, observar minuciosamente sobre todo el contorno inferior de tus mamas. De esta manera hay buscar bultos y cambios en la mama que nos sugieran un tumor.
- Ahora llega el momento de la palpación; aún en pie. La mano del mismo lado de la mama que se va a palpar sitúala en la nuca y con los dedos de la otra, comienzar un movimiento en círculo desde la periferia al pezón. Hay que presionar suavemente, pero con la firmeza suficiente para detectar cualquier anomalía. Se repite el mismo proceso con la otra mama. También se debe presionar y palpar los huecos axilares para ver si se nota algún ganglio inflamado en ellos.
También se debe comprime ambos pezones para observar si sale alguna secreción. Si ésta se produjera también hay que consultar al médico.
- A continuación, la autoexploración sigue acostada en la cama boca arriba con una almohada bajo el hombro izquierdo primero y luego bajo el derecho. Hay que repetir la palpación de los senos antes descrita. En esta posición la mama cae aplanada sobre la parilla costal haciendo más fácil y quizás más efectiva la palpación, pero es conveniente realizarla en las dos posiciones: de pie y tumbada.