La tendinitis o tendosinovitis de estiloides radial de Quervain es la inflamación de la envoltura de la vaina del tendón abductor largo y del extensor corto del pulgar, al pasar por el túnel a nivel del estiloides radial. Una fractura puede predisponer a un paciente a sufrir esta tendinitis debido a un aumento de la tensión en dichos tendones.

 

de quervain

 

Afecta con mayor frecuencia a las mujeres, y existe el antecedente de actividad repetitiva sobre la mano o traumatismo sobre la región. Es muy frecuente en pacientes que trabajan mucho tiempo con el ratón del ordenador. También se ve en las mujeres con niños recién nacidos, sobre todo en el período de lactancia, y se debe a cambios propios del cuerpo en el puerperio y al peso que soportan en las manos al cargar al bebe.

 

Síntomas

Dolor cuando se aprietan los puños, se mueve el pulgar o la muñeca son los síntomas principales pudiendo aparecer gradualmente o de forma súbita, localizándose en el primer compartimento dorsal en la muñeca, pudiendo irradiarse hacia el pulgar y antebrazo.

Inflamación y sensibilidad en la muñeca, del lado del pulgar.

La irritación del nervio apoyado sobre la parte superior de la vaina del tendón puede causar insensibilidad en el dorso de los dedos pulgar e índice.

 

Diagnóstico

La prueba de Finkelstein, que consiste en aprisionar el pulgar por los otro cuatro dedos de la mano y flexionar la mano. La prueba produce dolor en el paciente con la enfermedad.

 

prueba de finkelstein2.jpg

 

Tratamiento

Se recomienda el uso de férulas para inmovilizar la muñeca y el pulgar, disminuyendo la irritación y la inflamación.

 

Férula de quervain Férula para tratamiento de la tendinitis de Quervain.

 

 

En algunos casos la simple interrupción de las actividades que originaron el problema, permite la desaparición de los síntomas.