El abaratamiento de productos mensual les fuerza a almacenar menos para no perder dinero.

En Navarra ha comenzado a producirse el desabastecimiento de medicamentos. El nuevo sistema de bajadas de precios de fármacos, que permite descensos mensuales, está llevando a farmacéuticos y a distribuidores a ajustar al máximo sus stocks para evitar pérdidas económicas. Esto se debe a que tienen que vender medicamentos por menos dinero del que fueron adquiridos tras la actualización de precios autorizada por el Ministerio de Sanidad. Por ello, el director técnico de NafarcoEnrique García Mina, ha advertido de que “el nuevo sistema de bajadas de precios nos lleva a ajustar más los stocks y esto aumenta el riesgo de falta de productos en las farmacias”. Una advertencia que también confirma la presidenta de la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Navarra (EFAN)Elena Jiménez“Todo el stock se ve depreciado en cada una de las bajadas producidas, y la última ha sido espectacular. Va a llegar un momento en que no podamos mantener los stocks de las farmacias porque no tendremos capacidad económica para hacerlo”. Por este motivo, algunos establecimientos navarros no han podido servir determinados fármacos al carecer de ellos tras haber reducido los medicamentos en depósito. Nafarco ya ha remitido a los farmacéuticos una nota en la que explica que la implantación del nuevo sistema por el que se establecen los precios menores hace que desde ahora, mensualmente se produzcan bajadas de precios en diferentes productos. Según explican a los boticarios, la distribución dispone de diez días para dar salida a los precios viejos y la farmacia otros diez como periodo de convivencia máximo. Esto supone que la cooperativa se enfrenta cada mes a un demérito del valor de stock, de ahí que el distribuidor haya decidido reducir el stock de seguridad de productos que, siendo susceptibles de bajar, tengan sustitución por genérico y con cuyo laboratorio tenga acuerdo de compensación de la diferencia del valor del stock a fecha de cambio de precio.