La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) habría decidido cambiar el estatus de diagnóstico hospitalario a las vacunas de la varicela Varivax y Varilrix por lo que podrán volver a dispensarse y venderse de manera libre, con la presentación de la prescripción médica correspondiente, en las oficinas de farmacia.

La decisión se habría tomado en la última reunión celebrada sobre el asunto en el Ministerio de Sanidad y permitirá la inmunización de los niños a los que no les corresponde la vacuna en función del calendario oficial.

Desde GSK apuntan a este periódico que desconocen la fecha exacta de comercialización en la boticas, puesto que están pendientes de la decisión de precio del Ministerio.

Esta decisión confirma lo ya anunciado el pasado septiembre por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, cuando expresó su conformidad con que esta vacuna volviera a dispensarse a través de las oficinas de farmacia. En 2014 se modificaron los calendarios de vacunación autonómicos (con la excepción de los de Ceuta, Melilla y Navarra) y la Aemps decidió restringir el suministro de Varivax a través del canal comunitario. Tras recibir las críticas de asociaciones científicas por este cambio, Sanidad y las comunidades autonómas acordaron la vuelta de esta vacuna al calendario de primovacunación a partir de enero de 2016.