7 04, 2018

Estudian los mecanismos que relacionan obesidad y migraña

Por |2019-11-22T19:38:23+02:00abril 7th, 2018|Analgesia, Analgesicos, Dolor, Investigación, Medicamentos, Migrañas, Neurologia, Noticias farmacéuticas, Problemas de salud|Comentarios desactivados en Estudian los mecanismos que relacionan obesidad y migraña

Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra tratan de averiguar si la liberación de citoquinas proinflamatorias como consecuencia del aumento de tejido adiposo en sujetos obesos, contribuye a la inflamación propia de la migraña.

Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha iniciado un estudio para analizar la importancia de la obesidad […]

3 02, 2018

La OMS advierte del alto nivel de resistencia a los antibióticos

Por |2019-11-22T19:38:23+02:00febrero 3rd, 2018|Antibióticos, Infecciones, Inmunología, Investigación|Comentarios desactivados en La OMS advierte del alto nivel de resistencia a los antibióticos

Su sistema de vigilancia ha revelado una presencia generalizada de resistencia a antibióticos en las aproximadamente 500.000 personas de 22 países con sospecha de infecciones bacterianas incluidas en este trabajo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la resistencia bacteriana a los antibióticos está alcanzando ya niveles elevados en todo […]

3 02, 2018

Sólo el 30% de los individuos con ansiedad recibe tratamiento, que únicamente es el adecuado en uno de cada 10 casos

Por |2019-11-22T19:38:23+02:00febrero 3rd, 2018|Enfermedades, Enfermedades mentales, Investigación, Psiquiatría|Comentarios desactivados en Sólo el 30% de los individuos con ansiedad recibe tratamiento, que únicamente es el adecuado en uno de cada 10 casos

Así concluye un estudio internacional que evalúa la adecuación del tratamiento que reciben los trastornos de ansiedad en todo el mundo, realizado sobre una muestra de más de 51.500 individuos de 21 países. El director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), investigador del […]

21 01, 2018

La falta de sol podría explicar el aumento de peso en el invierno

Por |2019-11-22T19:38:24+02:00enero 21st, 2018|Comunicaciones, Dermatología, Investigación, Sol. Radiacción|Comentarios desactivados en La falta de sol podría explicar el aumento de peso en el invierno

Un estudio de la Universidad de Alberta, en Canadá, muestra que cuando la onda de la luz azul del sol penetra en la piel y alcanza las células grasas que están justo debajo, los lípidos reducen su tamaño y acaban desprendiéndose de la célula. Los investigadores de esta Universidad, han demostrado que las […]

17 01, 2018

El parásito de la malaria muta para resistir el arsenal de tratamientos

Por |2019-11-22T19:38:24+02:00enero 17th, 2018|Comunicaciones, Enfermedades, Hematología, Inmunología, Investigación|Comentarios desactivados en El parásito de la malaria muta para resistir el arsenal de tratamientos

Investigadores de un consorcio internacional en el que participa la filial de GSK en Tres Cantos, Madrid, analizan el genoma de 262 parásitos resistentes a 37 grupos de fármacos y observan que hay un gen de resistencia para cada compuesto.

Un equipo de científicos de universidades, centros académicos y empresas, entre ellas la filial de […]

4 10, 2017

Fármacos basados en la melatonina para luchar contra el párkinson

Por |2019-11-22T19:38:24+02:00octubre 4th, 2017|Enfermedades, Especialidad farmacéutica, Investigación, Medicamentos, Neurologia|Comentarios desactivados en Fármacos basados en la melatonina para luchar contra el párkinson

Un estudio liderado por la Universidad de Granada indica que Ia neuroinflamación y el daño mitocondrial son dos procesos independientes que ocurren en la enfermedad y la melatonina es capaz de prevenirlos.

El párkinson es una enfermedad degenerativa producida por la muerte de neuronas de la sustancia negra, que producen dopamina. Cuando el nivel de […]

Ir a Arriba