Inicio2019-11-22T19:38:19+02:00

La falta de vitamina K y vitamina D aumenta en un 62% el riesgo de desarrollar hipertensión

Por |mayo 23rd, 2017|Categorías: Alimentación, Cardio - circulatorio, Enfermedades|

Mañana se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, y por ello, la Fundación Española del Corazón (FEC), quiere recordar que esta enfermedad es uno de los factores de riesgo clave en el desarrollo […]

Comentarios desactivados en La falta de vitamina K y vitamina D aumenta en un 62% el riesgo de desarrollar hipertensión

País Vasco: Administración y COF firman la puesta en marcha del piloto de SFT a crónicos y polimedicados

Por |mayo 20th, 2017|Categorías: Comunicaciones, Diabetes, Endocrino (diabetes), Enfermedades, Farmacia, Interacciones, Noticias farmacéuticas, Nutrición, Obesidad, Problemas de salud|

El consejero de Salud de País Vasco, Jon Darpón, ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con los presidentes de los tres COF de la región -Elena Castiella (Vizcaya), Pedro Rivero (Álava) y […]

Comentarios desactivados en País Vasco: Administración y COF firman la puesta en marcha del piloto de SFT a crónicos y polimedicados

¿Qué es un linfedema?

Por |mayo 19th, 2017|Categorías: Farmacia, Inmunología, Ortopedia, Problemas de salud|

¿Qué es un lifedema?

El linfedema es una inflamación que se presenta cuando el líquido linfático rico en proteínas se acumula, de forma anormal, en el intersticio o espacio entra las células. El líquido linfático […]

Comentarios desactivados en ¿Qué es un linfedema?

Ébola: hallan una cicatriz en la retina de personas que sobreviven al virus

Por |mayo 19th, 2017|Categorías: Enfermedades, Infecciones, Investigación, Ojos|

Investigadores de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) han constatado que las personas que han sobrevivido al Ébola tienen una especie de cicatriz «única» en la retina como consecuencia de su exposición al virus, […]

Comentarios desactivados en Ébola: hallan una cicatriz en la retina de personas que sobreviven al virus

Crean un protector solar natural a partir de nanopartículas

Por |mayo 18th, 2017|Categorías: Dermatología, Farmacia|

Un equipo de investigadores de la Universidad de California (EEUU) ha desarrollado unas nanopartículas que imitan el comportamiento de las células que protegen de la radiación ultravioleta.

En un artículo publicado en la revista ACS […]

Comentarios desactivados en Crean un protector solar natural a partir de nanopartículas

Nuevos antibióticos frente a bacterias gramnegativas

Por |mayo 16th, 2017|Categorías: Antibióticos, Comunicaciones, Enfermedades, Infecciones, Inmunología|

Un equipo de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, ha diseñado una estrategia para desarmar a las bacterias gramnegativas que podría solventar el problema que durante décadas ha frenado el desarrollo de nuevos […]

Comentarios desactivados en Nuevos antibióticos frente a bacterias gramnegativas

Un estudio describe el beneficio de freír con aceite de oliva virgen extra

Por |mayo 14th, 2017|Categorías: Alimentación, Nutrición|

Los antioxidantes del aceite de oliva virgen extra conservan sus propiedades beneficiosas cuando este producto se utiliza para frituras, según un análisis de investigadores de la Universidad de Jaén.

Estudios anteriores ya habían revelado que […]

Comentarios desactivados en Un estudio describe el beneficio de freír con aceite de oliva virgen extra

Medicamentos para el trastorno por déficit de atención (TDAH), asociados con menor riesgo de accidentes automovilísticos

Por |mayo 14th, 2017|Categorías: Comunicaciones, Enfermedades mentales, Especialidad farmacéutica, Pediatría|

En un estudio de más de 2,3 millones de pacientes en Estados Unidos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), las tasas de accidentes automovilísticos fueron más bajas cuando recibieron su medicación, según los […]

Comentarios desactivados en Medicamentos para el trastorno por déficit de atención (TDAH), asociados con menor riesgo de accidentes automovilísticos

Trastorno bipolar y riesgo de fractura: Un estudio de cohorte poblacional a nivel nacional

Por |mayo 14th, 2017|Categorías: Ortopedia, Problemas de salud, Psiquiatría|

Los objetivos de este estudio son:

1) comparar el riesgo de fractura entre adultos con trastorno bipolar y aquellos sin trastorno bipolar; y

2) evaluar si, los anticonvulsivos y los antipsicóticos reducen el riesgo de fractura […]

Comentarios desactivados en Trastorno bipolar y riesgo de fractura: Un estudio de cohorte poblacional a nivel nacional

Diseñan bacterias con capacidad de aprendizaje asociativo para el tratamiento de enfermedades

Por |mayo 3rd, 2017|Categorías: Comunicaciones, Enfermedades, Hematología, Infecciones, Inmunología, Investigación|

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra crean un circuito bacteriano que responde al aprendizaje asociativo: ante un estímulo determinado, las bacterias muestran un comportamiento condicionado.

Un equipo científico, liderado por Ricard Solé, profesor ICREA de […]

Comentarios desactivados en Diseñan bacterias con capacidad de aprendizaje asociativo para el tratamiento de enfermedades
Ir a Arriba