20 04, 2017

El aceite de palma, que no nos tomen el PELO.

Por |2019-11-22T19:38:27+02:00abril 20th, 2017|Alimentación, Alimentación infantil, Farmacia, Lactancia|Comentarios desactivados en El aceite de palma, que no nos tomen el PELO.

¿Por qué incluimos aceite de palma en nuestras leches infantiles si tiene tan mala prensa?

Para la elaboración de las leches destinadas a la alimentación de lactantes sanos y niños de corta edad, con la finalidad de conseguir un acidograma (perfil de ácidos grasos) similar a la leche de mujer, se combinan diferentes materias primas […]

9 02, 2017

La microbiota intestinal toma protagonismo en la búsqueda de nuevos enfoques para el tratamiento del autismo

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00febrero 9th, 2017|Alimentación, Enfermedades, Enfermedades mentales, Noticias farmacéuticas, Nutrición|Comentarios desactivados en La microbiota intestinal toma protagonismo en la búsqueda de nuevos enfoques para el tratamiento del autismo

El sistema gastrointestinal está considerado como el órgano inmunológico más importante y extenso del organismo humano por su enorme influencia en la actividad de otros órganos y sistemas. Esta interacción está todavía por explorar en el caso del eje formado por la microbiota intestinal (conjunto de microorganismos residentes en el intestino) y el celebro, […]

9 02, 2017

La exposición prenatal al bisfenol A podría elevar el riesgo de obesidad

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00febrero 9th, 2017|Alimentación, Embarazo, Noticias farmacéuticas|Comentarios desactivados en La exposición prenatal al bisfenol A podría elevar el riesgo de obesidad

El bisfenol A es un producto químico que se encuentra en una variedad de envases para alimentos, incluyendo botellas de plástico de policarbonato y revestimientos de latas.

La exposición de una mujer embarazada al bisfenol A (BPA) que causa alteraciones endocrinas puede elevar el riesgo de obesidad de su progenie al reducir la sensibilidad a […]

5 01, 2017

La obesidad de los padres, vinculada con retrasos en el desarrollo del niño

Por |2019-11-22T19:38:29+02:00enero 5th, 2017|Alimentación, Alimentación infantil, Enfermedades, Nutrición, Obesidad|Comentarios desactivados en La obesidad de los padres, vinculada con retrasos en el desarrollo del niño

Un estudio muestra que los hijos de madres obesas son más propensos a fallar en las pruebas de control del movimiento de los músculos pequeños, como los de los dedos y las manos.

Los niños de padres obesos pueden tener más riesgo de sufrir retrasos en su desarrollo, según un estudio realizado por investigadores de […]

22 06, 2016

Las bebidas muy calientes, probable causa de cáncer según la OMS

Por |2019-11-22T19:38:30+02:00junio 22nd, 2016|Alimentación, Cancer, Enfermedades|Comentarios desactivados en Las bebidas muy calientes, probable causa de cáncer según la OMS

Estudios realizados en lugares como China, Irán, Turquía y países de América del Sur, donde el té o la yerba mate se beben a unos 70 °C, encontraron que el riesgo de cáncer de esófago aumenta con la temperatura.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha hecho públicos los resultados de […]

31 05, 2016

Una nueva técnica mejora y abarata la detección del gluten en los alimentos

Por |2019-11-22T19:38:30+02:00mayo 31st, 2016|Alimentación, Alimentación infantil, Enfermedades, Investigación, Papillas|Comentarios desactivados en Una nueva técnica mejora y abarata la detección del gluten en los alimentos

Un método ideado y patentado por la Universidad de Oviedo permite distinguir la presencia en distintas familias de cereales de estas proteínas alergénicas.

La celiaquía es una patología causada por la intolerancia al gluten que afecta a cerca del 1% de la población mundial. El único tratamiento posible para estos pacientes consiste en seguir de […]

Ir a Arriba