2 03, 2017

La Jiménez Díaz liderará un proyecto de investigación sobre la progeria

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00marzo 2nd, 2017|Comunicaciones, Enfermedades, Investigación, Noticias farmacéuticas, Pediatría|Comentarios desactivados en La Jiménez Díaz liderará un proyecto de investigación sobre la progeria

El investigador del centro Ricardo Villa ha sido seleccionado para ello por la Fundación Progeria Research, la más importante en el mundo dedicada al estudio de esta enfermedad rara.

La progeria es un trastorno genético que causa un rápido envejecimiento en los niños de entre 1 y 2 años y que termina con su vida […]

9 02, 2017

La microbiota intestinal toma protagonismo en la búsqueda de nuevos enfoques para el tratamiento del autismo

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00febrero 9th, 2017|Alimentación, Enfermedades, Enfermedades mentales, Noticias farmacéuticas, Nutrición|Comentarios desactivados en La microbiota intestinal toma protagonismo en la búsqueda de nuevos enfoques para el tratamiento del autismo

El sistema gastrointestinal está considerado como el órgano inmunológico más importante y extenso del organismo humano por su enorme influencia en la actividad de otros órganos y sistemas. Esta interacción está todavía por explorar en el caso del eje formado por la microbiota intestinal (conjunto de microorganismos residentes en el intestino) y el celebro, […]

9 02, 2017

La exposición prenatal al bisfenol A podría elevar el riesgo de obesidad

Por |2019-11-22T19:38:28+02:00febrero 9th, 2017|Alimentación, Embarazo, Noticias farmacéuticas|Comentarios desactivados en La exposición prenatal al bisfenol A podría elevar el riesgo de obesidad

El bisfenol A es un producto químico que se encuentra en una variedad de envases para alimentos, incluyendo botellas de plástico de policarbonato y revestimientos de latas.

La exposición de una mujer embarazada al bisfenol A (BPA) que causa alteraciones endocrinas puede elevar el riesgo de obesidad de su progenie al reducir la sensibilidad a […]

19 01, 2017

¿Para qué sirve un farmacéutico?

Por |2019-11-22T19:38:29+02:00enero 19th, 2017|Farmacia, Noticias farmacéuticas|Comentarios desactivados en ¿Para qué sirve un farmacéutico?

Paco Martínez, fundador de la SEFAC y pionero de la atención farmacéutica, se planteaba una pregunta que conviene recuperar: ¿Para qué sirve un farmacéutico?. Parece una cuestión retórica, pero no lo es.

Los farmacéuticos comunitarios somos (aunque ha alguien le cueste creerlo) los sanitarios más cercanos a la población. La red de farmacias española garantiza un acceso de […]

7 06, 2016

El contraste: ¿Hacia la era post-antibiótica?

Por |2019-11-22T19:38:30+02:00junio 7th, 2016|Antibióticos, Medicamentos, Noticias farmacéuticas, Seguridad|Comentarios desactivados en El contraste: ¿Hacia la era post-antibiótica?

LUCÍA BARRERA, / DIRECTORA DE GACETA MÉDICA

La noticia de la detección de un caso en EE. UU. de una paciente con una cepa de la bacteria E. coli resistente al antibiótico de último recurso, la colistina, ha hecho saltar las alarmas y reabierto el debate de si nos acercamos cada vez más a la […]

15 05, 2016

La educación en inteligencia emocional podría reducir el ciberacoso

Por |2019-11-22T19:38:31+02:00mayo 15th, 2016|Comunicaciones, Noticias farmacéuticas, Psiquiatría|Comentarios desactivados en La educación en inteligencia emocional podría reducir el ciberacoso

¿Los adolescentes formados en inteligencia emocional son más capaces de evitar ser acosados en Internet y redes sociales? Parece ser que sí. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad de Deusto entre más de 500 adolescentes. El estudio […]

Ir a Arriba